domingo, enero 12, 2025
InicioInformaciónServicios de la Udelar participan de «Museos en la noche»

Servicios de la Udelar participan de «Museos en la noche»

El viernes 13 de diciembre se celebra «Museos en la noche», actividad promovida por el Ministerio de Educación y Cultura que convoca al público a visitar museos y sitios patrimoniales en todo el país, a partir de las 19 horas. Distintos servicios universitarios participan con sus propuestas.

CANELONES

Predio del Liceo N.º 2 de Sauce . Santa Isabel esq. Francisca Pascual de Artigas, Sauce

Colección paleontológica Arroyo del Vizcaíno

Megafauna en la noche: visita nocturna a la colección de fósiles encontrados en el arroyo del Vizcaíno. Perezosos gigantes, gliptodontes, tigres dientes de sable y otros mamíferos extintos. Búsqueda de réplicas de fósiles. Se invita a concurrir con linterna.

Visita a la colección y el laboratorio, charla con paleontólogos y Megafauna 3D, un libro de huesos.

Proyecto desarrollado por el Laboratorio de Paleobiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar).

Espacio Colón

Tomás Berreta 323, Canelones 16 a 23 horas

Exposición de la artista plástica Araceli Guajardo.

«El verdadero significado del amor» de Fernando Foglino

Interfaz interactiva de visuales de Facultad de Artes-Udelar.

Los visitantes podrán recorrer las instalaciones, disfrutar de los espacios de descanso y terrazas.

MONTEVIDEO

Facultad de Derecho. Av. 18 de Julio 1824

Muestra de Eduardo Acevedo. En el marco de los 175 años de la Universidad, la Biblioteca realiza una muestra de los libros pertenecientes a Eduardo Acevedo que forman parte del patrimonio documental de la Universidad y de la Facultad de Derecho. Se expondrán obras impresas del fondo antiguo que abarcan los siglos XVI a XIX.

21 horas: obra de teatro “Casi humanos” de Sandra Massera por la Compañía Teatro del Umbral en su 26.ª temporada.

Sector Profesionales de la Biblioteca. Capacidad limitada. Entrada gratuita.

MuMi – Muralla Abierta (Museo de las Migraciones/Complejo Cultural/Área Arqueológica)

Bartolomé Mitre 1550 -18 a 0 horas.

14.ª Fiesta de las Migraciones: expresiones culturales, gastronómicas, y artesanales vinculadas a las migraciones históricas y actuales en el territorio. Fiesta popular montevideana que busca acercar a la diversidad cultural a toda la ciudadanía.

21 horas: inauguración de dos murales en el marco de los 300 años de Montevideo.

Categoría mural afrouruguayo, proyecto «Caminos» de los artistas Sereno Borderolle y Nicolle Saad.

Categoría mural latinoamericano y caribeño, proyecto «Los nuevos colores» de Leandro Bustamente.

Inauguración de la exposición «Comunidades» junto a la Universidad de la República. Primera exposición aérea de Montevideo. Inaugurando un nuevo sistema expositivo aéreo.

También se podrán recorrer las exposiciones:

Sala Participativa: «Inambí. El futuro será ancestral». Sala Central: «Visibles». Sala Comunidades: «Basilicatë».

Museo Casa Vilamajó, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Udelar

Domingo Cullen 895 esq. Av. Sarmiento. 20 a 0 horas

Visita guiada: la casa que Julio Vilamajó construye para su familia en 1930 en Montevideo, declarada Monumento Histórico Nacional en 1990, es la primera vivienda moderna que abre sus puertas como casa museo en nuestro país.

Luego de una restauración integral del edificio, de sus espacios interiores y de sus jardines, hoy se puede apreciar la atmósfera doméstica proyectada y habitada por el maestro.

La visita incluye la muestra «Zig-zag» sobre la memoria emergente de la biblioteca del maestro Vilamajó y el efecto del retorno al hogar. Esta exposición reincorpora piezas de arte y libros que atesoraba Julio Vilamajó en su sala de estar y comparte un nuevo formato de la cronología visual de su arquitectura de reciente publicación en Universo Vilamajó. Más allá del valor individual de los documentos exhibidos, la muestra adquiere su verdadero sentido y valor, montada en su sitio específico, la biblioteca del maestro. Curaduría: Aníbal Parodi Rebella, Diego López y Cecilia Scheps (Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario, FADU, Udelar).

Visitas guiadas cada 30 minutos desde las 20 y hasta las 23.30 horas (inicia la última).

Museo de Anatomía. Facultad de Medicina, Udelar. Gral. Flores 2125 19 a 0 horas.

Abierto al público.

Este museo reúne piezas anatómicas humanas conservadas de diferentes formas, algunas desde los orígenes de la Facultad de Medicina en el siglo XIX.

Museo Juan Manuel Blanes. Av. Millán 4015. 19 a 0 horas.

Videomapping sobre la fachada a cargo del Área de Lenguajes Computarizados de Facultad de Artes, Udelar.

Exposiciones: «La ciudad representada» en sala María Freire, «Los hilos de Ariadna» en sala Dumas Oroño, y «Alfredo de Simone» en galería Petrona Viera.

Noticias relacionadas
Radio en vivo