Curiales. Nombre de calle de la ciudad adoptado por los donantes del terreno que la forman, y que fueron el escribano señor Pedro Díaz y otros, figura en un viejo trabajo sobre el nomenclátor montevideano. Comprende una cuadra entre Paysandú y Uruguay y su apertura data del año 1873. Ejido y Yaguarón también la limitan.
Antigua , muy antigua. No se ha plantado árbol alguno en ninguna de sus veredas. De un lado, casas de altos desde donde se escucha el canto de un ave enjaulada. Altos balcones desde donde en una tarde soleada, resalta el rojo de los malvones.
Desde la Avenida Uruguay hacia la calle Paysandú, algunos zaguanes entre abiertos dejan ver escaleras de mármol , en algunos casos para llegar a un primer piso, en otros para bajar a un sub suelo donde se alcanzan a ver los muebles de una vivienda de donde salen voces con acento caribeño.
Si camina por allì, también podrá ver a compatriotas que buscan escapar de la dura realidad a la que fueron empujados consumiendo sustancias que los seguirán destruyendo.