domingo, enero 12, 2025
InicioDestacadasGranja Tres Arroyos inició Procedimiento Preventivo de Crisis

Granja Tres Arroyos inició Procedimiento Preventivo de Crisis

Granja Tres Arroyos, la avícola más importante de Argentina con planta también en Uruguay, y que genera 7.000 puestos de trabajo en ambos países, obtuvo la autorización del gobierno de Javier Milei para iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y reducir los costos de su planta de Ezeiza.

Es la cuarta empresa que solicita un procedimiento de crisis en los últimos meses, informó Clarín. La cerealera Vicentín es otra de las empresas de peso que está recorriendo el mismo camino.

El PPC es un mecanismo que permite a las empresas despedir o suspender personal en caso de fuerza mayor o causas no imputables al empleador. Granja Tres Arroyos como Vicentín busca reducir los costos laborales, cuando hay un importante encarecimiento de las exportaciones, con un dólar menos competitivo, salarios en dólares que serían más altos que los de Brasil y una carga tributaria importante, en tanto Brasil está devaluando.

El gobierno dijo que la situación de crisis fue declarada debido a “la falta de sostenibilidad económica de la empresa en el tiempo”. Página 12 en tanto, publicó que está en riesgo el trabajo de 700 empleados que podrían ser despedidos o a los que se podría descontar el pago de adicionales, que equivalen al 21% del sueldo.

La avícola más importante de Argentina también está en Uruguay. Posee cuatro plantas en Buenos Aires, dos en Entre Ríos, una en Córdoba y una en Uruguay ubicada en Camino Melilla y Camino Franciso Azarola.  

Granja Tres Arroyos fue fundada en 1965, genera 7.000 puestos de trabajo en Argentina y Uruguay, con una producción de 700.000 pollos al día, lo que representa el 20% de la producción argentina; exporta el 25% a 67 países, con una facturación de U$S 1.300 millones.

La empresa redujo 100 empleos y se estima otros 100 sin asignación de tareas, en medio de retiros voluntarios, señaló Clarín.

 La problemática se generó a partir de la gripe aviar que registró Argentina en 2023, momento en que se perdió el mercado chino causando pérdidas por U$S 160 millones para los exportadores de pollos, casi la mitad del total de envíos al exterior. Y para Granja Tres Arroyos implicó una caída en sus exportaciones. A esa situación se agrega la evolución del dólar en Argentina y los impuestos.

Noticias relacionadas
Radio en vivo