lunes, enero 20, 2025
InicioDestacadas¡Viva Palestina Libre! se escuchó frente a la embajada de Israel en...

¡Viva Palestina Libre! se escuchó frente a la embajada de Israel en Montevideo

Galería de imágenes

Escuchá la lectura de la proclama:

En la tarde de este sábado 28, frente al edificio donde está instalada la embajada de Israel en Uruguay se realizó otra demostración de solidaridad con Palestina y en repudio a la invasión y agresión de las tropas sionistas de la Franja de Gaza y Cisjordania.

La concentración fue convocada desde la Coordinación Por Palestina- Uruguay, que a lo largo del año ha realizado varias manifestaciones públicas en distintas zonas de Montevideo con el mismo motivo.

El que sigue es el texto de la proclama leída en la oportunidad.

Montevideo, 28 de diciembre 2024

«Hay que hacer silencio cuando los niños duermen,

no cuando los asesinan»

En el mito de la cristiandad se cuenta que un 28 de diciembre, Heródes mandó matar a
todos los varones recién nacidos  en Belén, con el objetivo de matar al recién nacido
Jesús de Nazaret.
Israel, el Herodes de hoy a esta fecha, asesinó a 17.500 criaturas en bombardeos sobre
la población, utilizando el hambre como arma de guerra, la privación de agua,
medicamentos y abrigo.
Sin contar a quienes cada día quedan sepultados bajo los escombros, que son miles o
decenas de miles.
Pero también se estima que más de 10 000 niños y niñas palestinas han sido
detenidos, interrogados, perseguidos y encarcelados, sometidos a tratos crueles e
inhumanos por las fuerzas de la ocupación israelí. 
En octubre de este año, James Elder, portavoz de UNICEF declaraba desde Gaza que
más de 40 criaturas caían asesinadas por día. Y añadía «No creo que en mis 20 años
con Unicef haya visto una cantidad de niños con heridas de guerra como la que
hay en Gaza»
Los niños, las niñas representan casi la mitad de la población palestina, víctimas del
nuevo genocidio que comete Israel contra el pueblo palestino desde el 7 de octubre del
2023.

Pero antes de octubre del 2023 Israel también mataba.
Francesca Albanese en su informe sobre el sufrimiento de la infancia palestina afirmó
que previo a octubre del 2023 “Cada año cientos de niños y niñas de todas las edades
son asesinados, mutilados, detenidos o convertidos en huérfanos por las fuerzas
israelies”. 

En ese informe nos cuenta algo estremecedor: “Algunas criaturas tienen la
impresión de que el mundo les ignora, otras, otros dicen “si al menos ellos supieran”.
Ese ellos, ellas, somos nosotros y nosotras.

Hagamos saber que lo sabemos y que no es tolerable; hagamos saber que todo
nuestro amor, nuestra solidaridad, nuestro apoyo está y estará con el pueblo palestino.
Siempre con el oprimido, nunca con el opresor.
Quizás si lo gritamos bien alto nuestras voces tengan la fuerza suficiente para
atravesar las distancias.
Digamos que hacemos y haremos lo posible.
Que intentamos ser cada día más numerosos, que despertar la conciencia de otras y
otros es nuestra tarea, nuestra obligación cotidiana.
Exigimos se cumpla con cada obligación establecida por el derecho internacional y
humanitario.
Exigimos se corte todo tipo de relación con el estado genocida de Israel: diplomática,
comercial, científica, de cooperación y con cada una de sus instituciones y empresas.
Nunca seremos cómplices del estado criminal de Israel, nunca seremos cómplices del sionismo, del colonialismo ni del apartheid.
Hace unos días Francesca Albanese declaraba: “El tribunal de la historia nos juzgará. Y
su conclusión será implacable con los que niegan que hay un genocidio en Gaza”.

¡Viva Palestina Libre!

¡Desde el río hasta el mar, iguales derechos para todas y todos!

Noticias relacionadas
Radio en vivo