sábado, abril 19, 2025
InicioDestacadasAsumió D. Trump con anuncios colonialistas

Asumió D. Trump con anuncios colonialistas

En su primer día como el 47° presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que su mandato estará marcado por decisiones controvertidas.

Entre sus primeras medidas, el flamante mandatario anunció el cambio de nombre del Golfo de México, que será renombrado como Golfo de América, y del Monte Denali, que recuperará su antigua denominación de Monte McKinley.

Asimismo, dijo que «vamos a tomar de nuevo el Canal de Panamá», y agregó que actualmente es administrado por China.

Los multimillonarios dueños de las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellos Elon Musk de Tesla, Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon, ocuparon puestos en primera línea en la asunción del presidente Donald Trump el lunes, en una demostración sin precedentes de su poder e influencia en la Casa Blanca.

Musk ha mostrado el apoyo más fuerte a Trump, contribuyendo con 277 millones de dólares a la campaña del hoy presidente y transformando su plataforma X en un amplificador para las voces pro-Trump. El magnate fue luego designado para comandar el novel Departamento de Eficiencia Gubernamental que creará el nuevo gobierno, destinado a aconsejar en recortes de la administración pública.

En un pasaje del discurso presidencial, Musk sorprendió por la euforia de su festejo ante los dichos de Trump. El flamante mandatario había dicho: «Perseguiremos nuestro destino manifiesto a las estrellas, enviando a astronautas estadounidenses a plantar las estrellas y franjas (de la bandera de Estados Unidos) en el planeta Marte.»

El fundador de Space X reaccionó a los gritos, aplausos y haciendo caras a las cámaras con los dos pulgares hacia arriba.

La firma espacial de Elon Musk desarrolla Starship, un prototipo de cohete interplanetario, que fue lanzado en siete ocasiones y nunca logró superar la órbita baja terrestre.

El canciller alemán Olaf Scholz calificó a Estados Unidos como «el aliado más próximo» de Alemania, en el día de la investidura de Donald Trump como 47º presidente estadounidense.

«Hoy toma posesión el presidente Donald Trump. ¡Felicidades! Estados Unidos es nuestro aliado más próximo y el objetivo de nuestra política es siempre una buena relación transatlántica», escribió el canciller alemán en su cuenta de la red social X.

«Con la UE, con 27 miembros y más de 400 millones de personas, somos una unión fuerte», remarcó.

El presidente panameño José Raúl Mulino aseguró este lunes que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» y negó que haya presencia extranjera en la administración de la vía, al rechazar la promesa de Donald Trump de «recuperarlo» porque lo está «operando» China.»Debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump (…) el canal es y seguirá siendo de Panamá», expresó Mulino en sus redes sociales.

Justin Trudeau felicita a Donald Trump y le recuerda la importancia de trabajar «juntos»

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó este lunes a Donald Trump tras asumir como  47º presidente de Estados Unidos -ceremonia a la que no estuvo invitado- y le recordó la importancia de trabajar «juntos».

En un comunicado, Trudeau resaltó que Canadá y Estados Unidos «tienen la asociación económica más exitosa del mundo» y que el Gobierno canadiense está realizando «masivas inversiones» para impulsar el comercio bilateral, reforzar las cadenas de suministro y crear empleos «a ambos lados de la frontera».

«Somos más fuertes cuando trabajamos juntos y espero trabajar con el presidente Trump, su administración, congresistas estadounidenses y funcionarios estatales y locales para producir prosperidad a nuestras poblaciones, a la vez que protegemos y defendemos los intereses de los canadienses», añadió Trudeau.

Canadá se enfrenta a las amenazas de aranceles del 25% que Trump aseguró que impondrá a las importaciones del país vecino. El Gobierno canadiense ha calificado esos aranceles como «devastadores» y ha dicho que causarán una guerra comercial de grandes dimensiones que costará centenares de miles de empleos a ambos lados de la frontera.

Carlos III felicita a Donald Trump y destaca la «relación especial» entre Reino Unido y EE.UU.

El rey Carlos III envió este lunes un mensaje privado de felicitación a Donald Trump, en el día de su investidura como presidente de los Estados Unidos, en el que destacó la «relación especial y duradera» que une al país norteamericano y al Reino Unido.

Así lo confirmó esta tarde un portavoz del Palacio de Buckingham, si bien el contenido del mensaje al líder republicano se mantuvo en privado.

Trump ha expresado en numerosas ocasiones su afecto por la monarquía y la familia real británica. En el documental Art of the Surge, emitido en noviembre, se refirió a Carlos III como una «muy buena persona» y calificó a su esposa, la reina Camila, como «fantástica».

.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó este lunes al presidente Donald Trump durante su investidura y le dijo que los «días más hermosos» de su alianza estaban por llegar.

«Los días más hermosos de nuestra alianza están por llegar», declaró Netanyahu en un mensaje de video. «Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores», añadió.

Noticias relacionadas
Radio en vivo