Niños internados en centros de INAU están «expuestos» a ser «captados» por explotadores sexuales, según Inddhh
Se constató que hubo adultos que «se hacían presentes» con el «fin de proveer sustancias ilícitas y/o acciones de acercamiento que daban cuenta de indicadores de una presunta captación con fines de explotación sexual”.
El “principal desafío” del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) es el “abordaje de las situaciones de violencia y exposición a redes de explotación sexual y microtráfico a los que están expuestos” los niños y adolescentes.
Así lo concluyó la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) tras hacer un relevamiento en la región suroeste, en los departamentos Colonia, San José y Soriano con 11 visitas no anunciadas en 10 centros entre abril y junio de 2024.
El Inddhh vio una “alta preocupación por el aumento de los ingresos al sistema de protección por situaciones de explotación sexual, así como por la captación vinculada a redes de explotación sexual y microtráfico de sustancias ilícitas”.
Así como también consideró —en un informe al que accedió El País— que los “procedimientos y articulaciones desarrollados por el Estado no logran en muchas situaciones efectivizar medidas de protección ante la exposición y captación” de dichas redes.