miércoles, marzo 26, 2025
InicioDestacadasUna nueva victoria contra la impunidad de los fascistas

Una nueva victoria contra la impunidad de los fascistas

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 139

En la exESMA, el organismo de derechos humanos anunció una nueva restitución. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977. «La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz», dijo Estela de Carlotto. A fines de diciembre había recuperado su identidad el nieto número 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en 1976.

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de identidad de la nieta 139 apropiada durante la dictadura cívico-militar. Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977.

El exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo en 2003, celebró en redes sociales: «Por más que se lleven adelante las peores de las políticas neoliberales y quieran retroceder en políticas de derechos humanos, la memoria y la verdad empuja hasta salir libre como el viento. Gracias Abuelas por tanta lucha, bienvenida nieta 139».

El integrante de la Comisión Directiva de Abuelas y hermano del nieto recuperado 133, Miguel “Tano” Santucho, señaló que la restitución de la nieta número 139 “es una inyección muy grande de esperanza”. “Nos sentimos muy contentos porque para esto trabajamos, para esto dedicamos tanto tiempo y esfuerzo. Sentimos que es un momento ideal para que surja (esta nieta), en este conflicto que tenemos para defender las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y demostrar lo importante que es para la sociedad argentina poder recuperar las identidades, poder reconstruir lo que todavía nos falta de la identidad colectiva de nuestro pueblo”, remarcó Santucho, en diálogo con el móvil de la 750.

“Es un día muy feliz. Sentimos que se nos está reconociendo el esfuerzo y el acompañamiento de la sociedad, que es imprescindible para seguir este camino porque es un logro y una búsqueda colectiva”, cerró.

El dirigente social Juan Grabois, quien tras la restitución del nieto 138 pintó una pared del Jockey Club de San Isidro con la leyenda «138. Venceremos. Los seguiremos buscando», pintada que luego fue tapada por el legislador porteño Ramiro Marra, celebró el anuncio de este martes de Abuelas de Plaza de Mayo y convocó a «salir un rato de las redes» y volver a «encontrarnos en la calle».

«Las paredes que vieron a la oligarquía, el capital concentrado y los ideólogos norteamericanos del Plan Condor -bancos, multinacionales, sociedad rural, jockey club, medios golpistas- promover el terrorismo de Estado; las paredes que ven cómo hoy los políticos serviles se arrastran a blanquear su pasado y negar la memoria; todas las paredes de piedra, ladrillo o vidrio, quieren gritar: ¡Bienvenida Nieta 139! Los seguimos buscando. Manos a la obra. Salgamos un rato de las redes y volvamos a encontrarnos en la calle. Los pueblos que luchan siempre vuelven», publicó

Tras la restitución de la nieta 139, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, «Taty» Almeida, se preguntó: “¿Qué dirán ahora los amigos negacionistas de la vicepresidenta Victoria Villarruel al respecto de este suceso?».

«A ver sus amigos qué dicen. ¿Que es mentira? Seguro que vamos por más. Ante tantas pálidas sabés lo bien que viene esto, en todo sentido”, celebró, entrevistada en el móvil de la 750.

Noticias relacionadas
Radio en vivo