Recibimos en el estudio de la radio al profesor Carlos Serratti, vecino de la ciudad de Colon (Argentina), integrante del Movimiento en defensa del Rio Uruguay, junto a Nancy Curbelo y Laura González de la Coordinación para el agua para hablar sobre los temas ambientales que nos son comunes.
Serratti se refirió en esta oportunidad al proyecto de instalación de una refinería de combustibles en base a electricidad, coloquialmente denominado Hidrógeno Verde, de origen chileno en Paysandú.
Indicó que el hidrógeno verde es un insumo que junto al dióxido de carbono se utiliza para la fabricación de metanol, un alcohol muy tóxico, que una vez redestilado se obtienen diferentes tipos de combustibles.