martes, abril 29, 2025
InicioColumnistasEEUU y UE debaten la propiedad de la IA

EEUU y UE debaten la propiedad de la IA

El periodista Jorge López Ave, columnista de la 36 en Europa analizó esta semana el debate que se está dando sobre la propiedad de la IA (Inteligencia Artificial).

 Dijo que “hace poco más de 20 años, cuando surgió internet, no teníamos idea de la fuerza y la importancia que iba a tener en nuestras vidas, en la vida de los países y los territorios. Hoy por hoy sería casi impensable, y no es hacer ciencia ficción, el funcionamiento de un país o de cualquier empresa sin la presencia de internet”.

Se calcula que la IA dentro de muy pocos años va a superar esa presencia de internet y esa fuerza que tiene internet ahora en más de quinientas veces. Es decir, no sólo que llegó para quedarse sino que va a ser un auténtico tsunami y no sólo con la tecnología, se equivoca el que piensa que es para la gente que trabaja con tecnología, va a estar ahí cotidianamente y descubriendo un nuevo ciclo.

“¿Por qué decimos esto? Porque se está discutiendo la propiedad que va a tener, no va a ser algo del Espíritu Santo, una plancha que vamos a comprar para planchar la ropa, va a ser muy importante porque va a estar vinculado con todo, con nuestra vida, con la información, con la cotidianidad, y eso va a tener propiedades.

En las últimas horas, Elon Musk, el lugarteniente de Trump o viceversa, ya no sé muy bien, ha hecho una oferta de 97.000 millones de dólares por el invento de la IA registrada en Estados Unidos, lo que se llama el OpenAI, vale más de 300.000 millones se calcula, Elon Musk ha ofertado 97.000 millones. Porque es importante, el que tenga la propiedad va a ser el dueño de la pelota.

En Europa Francia se ha adelantado al resto de la Unión Europea (UE) y ha presionado para tener un aparato de IA propio, de la UE. Dice que tiene andado algunos kilómetros ya en esa tecnología, pero que no quiere quedarse atrás ni del americano, ni del OpenAI, ni el del DeepSeek que es el chino, el que ha dado un golpe de mano en las últimas semanas porque no se creía que podía tener tanta fuerza, y dicho por la propia Silicon Valley en California, ha superado tecnológicamente a lo que es el chat GPT, al OpenAI norteamericano por el que Elon Musk acaba de ofrecer.

Dijo que la desaparición de muchísimas, de cientos de profesiones que van a ser absorbidas por la IA, es algo que está sobre la mesa.

Noticias relacionadas
Radio en vivo