El pasado 20 de febrero ocurrió en el ámbito del Poder Judicial un hecho inédito y que sienta un precedente no solo en la órbita del Estado sino también en el privado. Esto fue resaltado por el funcionario judicial y representante sindical de la asociación que los agrupa Pablo Elizalde entrevistado desde CX 36 Radio Centenario
En la mañana de la fecha mencionada en el Juzgado Letrado de Primera Instancias en lo Penal de 31 turno se realizó la audiencia de formalización de la que resultaron condenados Arezzo y Wilf, por un delito continuado de abuso de funciones en casos no previstos por la ley», como consecuencias de la denuncia de acoso laboral realizada por AFJU, en representación de los trabajadores de la Dirección General de los Servicios Administrativos-DGSA-.
Es la primera sentencia de condena penal en el Poder Judicial contra funcionarios que han ejercido actos arbitrarlos de destrato, controles desmedidos en forma Injustificada con desviación de poder.
En la acusación Fiscal se consideró como agravante del acoso lo continuado en el tiempo, causando un perjuicio a las compañeras y los compañeros.
AFJU ha estado presente en todo este proceso, primero acompañando e impulsando la denuncia ante el organismo, así como las denuncias públicas que determinaron la destitución de los funcionarios acosadores y ahora con la condena penal.
Estos hechos han demostrado la urgente necesidad que el Poder Judicial defina politicas contra el acoso y violencia en los lugares de trabajo e instrumente la inmediata conformación de la Oficina de Salud Laboral.
NO hay que olvidar que el proceso que hoy culmina con la condena penal de Alzar Arezo e Ignacio Wilf lo desencadenó la pérdida de nuestro compañero José Luis. Esta condena ha sido un primer paso, seguiremos luchando para que se destierre del Poder Judicial el acoso y la violencia en el trabajo y que todos los responsables asuman la consecuencia de sus actos.
En la declaración de la AFJU se afirma que el Poder Judicial ya no puede mirar para el costado, si bien la condena penal recayó hoy en estos dos funcionarios que acosaron de forma manifiesta a los Compañeros y Compañeras que trabajaban en la DGSA, hay más responsables.