En Mañanas de Radio nos contactamos con Eduardo Aparicio integrante de la fundación Vivian Trías y del periódico digital Claridad de orientación socialista, para hablar sobre su último artículo “Un gesto temerario o un provocación” que refiere a las designaciones del nuevo gobierno al frente del BPS.
Aparicio señaló que la publicación no es masiva y apunta a la masa militante, sin ser una publicación densa o inaccesible, es una columna que tiene sustancia y que apunta a plantear una serie de advertencias como que “no podemos salirnos del rumbo”.
Dijo que el cuarto gobierno progresista llega con ciertas expectativas de desplazar a los sectores conservadores, pero “no se si detrás de esa victoria electoral hay un deseo importante de transformación profunda”, pero sí que cuestiones como la lucha por el plebiscito contribuyeron enormemente a esa triunfo. Pero frente a las designaciones de cargos “nos encontramos con una designación que hace pensar en el BPS, como son dos directores nombrados por el Poder Ejecutivo que en grados distintos, fueron detractores del plebiscito, y en el caso de la Presidenta designada (Jimena Pardo) íntimamente vinculada a los intereses y a lo que representan las Afaps como modelo provisional o fondo de retiro.