Desde México, en su columna semanal en Cx36, Eduardo Victoria Baeza, se refirió a los campos de exterminio encontrados en Jalisco.
Eduardo explicó que “el gobierno anterior de López Obrador negó esta realidad, el gobierno de Peña Nieto también lo negó, y hasta ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum no había hecho mayor referencia al respecto, a pesar que estaba toda la evidencia, a pesar que estos campos de exterminio surgían de vez en cuando”.
Señaló que estos campos de exterminio no los encontraba el Ejército, ni la policía, ni los federales, ni los municipales, sino eran sobre todo grupos de madres buscadoras que encontraban este tipo de lugares en donde no sabemos con certeza la cantidad de personas que fueron desaparecidas. No tenemos un número exacto.
Dijo que «tenemos un número a nivel nacional que rebasa los 100 mil, pero no tenemos un número exacto de cuántas personas pudieron haber desaparecido en estos lugares, que los hay por todo el país, principalmente en los Estados en donde están estos grandes carteles, como Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero donde operan estos grandes carteles. Sabemos que ahí hay campos de exterminio, y en este momento este campo en Jalisco que aparecía como un rancho ganadero de caballos, así era como se enmascaraba, pero que por dentro era un campo de exterminio y de entrenamiento. De exterminio porque ahí los secuestrados por parte de estos grupos de criminales eran torturados, y estos campos tienen crematorios para poder desaparecer a los cuerpos, y posteriormente las cenizas o los restos que quedaban eran esparcidos en algunos ríos alrededor”.