Recibimos en el estudio de la radio a José Luis Borges, titular de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Cojupe) para hablar de la ofensiva contra los jubilados con carácter mundial, “como parte de la estrategia y las políticas más importantes que tiene el capital financiero internacional”.
Señaló que “hemos intentado a lo largo de estos años poner arriba de la mesa el tema de los tres puntos del plebiscito de la seguridad social, como un ejemplo más del contenido de nuestra propia lucha”.
Dijo que hay países que han avanzado sobre los derechos de los jubilados y pensionistas, de donde tenemos que tomar ejemplo de los contenidos e intenciones del capital financiero y de las grandes concentraciones de poder que tienen los monopolios contemporáneos, todos los que en definitiva intentar dominar el mundo, impedir las luchas, frenarlas y reprimirlas. Dijo que “hay tomarlo muy en serio porque esas reformas vienen acompañadas de reformas laborales.