Comedor Universitario. Foto archivoAffur
El trabajador de la industria de la construcción que murió ayer en el comedor universitario de la Udelar al caer desde un andamio, tenía 46 años y se llamaba Javier Urioste. Trabajaba en una empresa tercerizada contratada por la Universidad. Los funcionarios universitarios desde el año 2024 denunciaron la necesidad de exigir el cumplimiento de medidas mínimas de seguridad de las empresas tercerizadas. Entre otras medidas los agremiados en Affur ,ayer iniciaron un paro a las 15 horas hasta las 23:59 de hoy. Aprobaron la realización de un paro de 24 horas para el martes 18 , concentrándose a las 10 en la explanada universitaria.
Desde el Plenario Federal de la Asociación Federada de Funcionarios de la Universidad, con fecha 13 de marzo, se emitió la siguiente declaración pública.
¡BASTA DE MUERTES EN EL TRABAJO!
Javier Urioste víctima de la precarización laboral
En el día de hoy, durante la mañana, Javier Urioste, de 46 años, trabajador contratado por una empresa tercerizada al servicio de la UdelaR, sufrió un siniestro laboral con resultado fatal al caer desde una escalera que había sido colocada sobre un andamio y que no contaba con las medidas de seguridad correspondientes.
Ante estos lamentables hechos, el Plenario de AFFUR, reunido de urgencia en el día de hoy, expresa:
1. Nuestra mayor solidaridad con sus familiares y allegados, así como con los funcionarios de Comedores Universitarios que presenciaron el hecho y realizaron la primera asistencia.
2. Extendemos también nuestra solidaridad al Sindicato Único de la Construcción y Afines (SUNCA).
3. Afirmamos que este lamentable hecho era evitable y que fue consecuencia de una serie de omisiones tanto en las condiciones mínimas de seguridad en el trabajo como en el control por parte de la Autoridad Universitaria Correspondiente.
4. Como sindicato, desde abril de 2024 hemos denunciado, a través de un informe de prevencionista laboral, la necesidad de exigir el cumplimiento de las medidas mínimas de seguridad a las empresas tercerizadas.
5. Esta lamentable situación es reflejo y consecuencia de una política sostenida en los últimos años de tercerización y precarización del trabajo. La desatención de las condiciones de trabajo y seguridad, y la obstinación de las autoridades en rechazar la creación de una bipartita central de salud (contemplada en la legislación actual) han llevado a este trágico desenlace. A esto se suma el escaso o nulo control por parte de la Universidad sobre las empresas tercerizadas que contrata.
Por todo esto, resolvemos y exigimos:
1. Declarar un PARO NACIONAL desde las 15:00 horas del día de la fecha hasta las 23:59 horas del viernes 14 de marzo.
2. Convocar un PARO NACIONAL CON MOVILIZACIÓN DE 24hs para el próximo Martes 18 de Marzo. Donde nos movilizamos a la explanada de la Universidad a las 10hs.
3. Exigir que se investiguen y se esclarezcan los hechos, y determinar las responsabilidades, tanto penales como civiles, detrás de este siniestro y que se tomen las medidas pertinentes en cada caso.
4. Solicitar la convocatoria a una instancia Bipartita de Salud Laboral, y una instancia de Negociación Tripartita con el Ministerio de Trabajo y las autoridades universitarias.
5. Exigir el cumplimiento del Decreto No 291/007 y la instalación y funcionamiento
de la bipartita de salud laboral y condiciones de seguridad en el trabajo, en toda la universidad.
6. Exigir la revisión del contrato de licitación a la empresa involucrada por el claro
incumplimiento de la legislación laboral.
7. Reafirmar nuestro rechazo a las leyes de tercerizaciones y a la precarización laboral, exigiendo la creación de empleo de calidad y el cumplimiento de la normativa laboral, mediante el seguimiento y auditoría de las condiciones de trabajo.
8. Respaldar el llamado del SUNCA a un diálogo nacional sobre seguridad y salud laboral y promover una legislación que refuerce estos derechos.
¡JUSTICIA PARA JAVIER! ¡NO MÁS MUERTES POR TRABAJAR!
¡QUE NO QUEDE IMPUNE! ¡NO MÁS VIDAS PERDIDAS POR NEGLIGENCIA!