martes, abril 29, 2025
InicioEntrevistasExploración sísmica: ¿De Uruguay natural a Uruguay petrolero?

Exploración sísmica: ¿De Uruguay natural a Uruguay petrolero?

En Mañanas de Radio nos contactamos con Andrés Milessi, licenciado en Ciencias Biológicas, magíster en Biología Marina, doctor en Oceanografía, que dirige la iniciativa «Mar azul uruguayo» para hablar sobre la propuesta de exploración sísmica en la plataforma marina uruguaya.

Milessi señaló que “como país no tenemos experiencia en todo lo que se relaciona al petróleo” y que “si bien ha habido exploraciones, y bien lo dice Ancap que gracias a estas exploraciones tenemos las termas, por ejemplo,

esos fueron las primeras exploraciones de petróleo y se obtuvieron esos resultados”.

Después “tuvimos en los años 2016 y 2017 una exploración sísmica que, según algunas empresas dio resultados negativos, y que lamentablemente trajo más efectos perjudiciales que benéficos”.

Dijo que por ese motivo “desde la organización civil, junto a algunos conjuntos de gremios de la pesca, empresas de la pesca y otras organizaciones, estamos tratando de que esta situación de exploración no se lleve a cabo por los efectos nocivos que trae sobre la fauna marina que tenemos en Uruguay”.

Milessi indicó que en esa dicotomía de pensamiento, por un lado el Ministerio de Ambiente genera un mapa conceptual donde hay que cuidar el océano uruguayo, y por otro lado pone los bloques de prospección sísmica arriba de estos sitios prioritarios para la conservación y es el mismo Estado quien nos está dando esta diferente visión”.

Noticias relacionadas
Radio en vivo