Hoy se cumple la jornada de movilización de los funcionarios de la Universidad de la Republica decidida el jueves 13 dìa en que miurió un trabajador mientras cumplía tareas en el comedor universitario , en Montevideo.
Javier Urioste tenía 46 años y trabajaba para una empresa contratada por la UdelaR.
Ese mismo día los funcionarios de la Udelar pararon hasta la noche del viernes y el Rector universitario suspendió todas las actividades centrales de la principal casa de estudios.
En la oportunidad desde el Plenario Federal de Affur señalaba que esta lamentable situación es reflejo y consecuencia de una política sostenida en los últimos años de tercerización y precarización del trabajo. La desatención de las condiciones de trabajo y seguridad, y la obstinación de las autoridades en rechazar la creación de una bipartita central de salud (contemplada en la legislación actual) han llevado a este trágico desenlace. A esto se suma el escaso o nulo control por parte de la Universidad sobre las empresas tercerizadas que contrata.
Los trabajadores de la Universidad exigien que se investiguen y se esclarezcan los hechos, y determinar las responsabilidades, tanto penales como civiles, detrás de este siniestro y que se tomen las medidas pertinentes en cada caso.
Solicitaran la convocatoria a una instancia Bipartita de Salud Laboral, y una instancia de Negociación Tripartita con el Ministerio de Trabajo y las autoridades universitarias.
Exigen el cumplimiento del Decreto Nº 291/007 y la instalación y funcionamiento de la bipartita de salud laboral y condiciones de seguridad en el trabajo, en toda la universidad.
El Plenario Federal de Affur también aprobó el exigir la revisión del contrato de licitación a la empresa involucrada por el claro incumplimiento de la legislación laboral y reafirmó el rechazo a las leyes de tercerizaciones y a la precarización laboral, exigiendo la creación de empleo de calidad y el cumplimiento de la normativa laboral, mediante el seguimiento y auditoría de las condiciones de trabajo.