lunes, abril 21, 2025
InicioInformación“Esto se aleja cada vez más de una democracia”

“Esto se aleja cada vez más de una democracia”

La violencia de los seguidores del Presidente  Javier Milei corre los límites cada vez más. En la madrugada del jueves 20 , un integrante de La Libertad Avanza entró a la casa de una investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas –Conicet- y le cortó el agua como consecuencia de una discusión en la puerta de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, casa de estudio estatal.

Antes, Belén Almejún había sufrido un ataque coordinado en redes sociales en el que, hasta el mismísimo presidente Javier Milei reposteó una publicación de la Derecha Diario en la que se mostraba el intercambio en la universidad. En paralelo, una cuenta libertaria había difundido sus datos personales y su domicilio, lo que derivó en el atentado. “Estoy consternada, esto se aleja cada vez más de una democracia”, le dijo a Página/12.

Todo comenzó cuando Almejún, doctora en Ciencias Biológicas de la UBA, especialista en inmunología y docente universitaria, tuvo un intercambio político con un grupo de militantes de La Libertad Avanza que el miércoles volantean en la facultad, de la que, casualmente, no eran estudiantes.

 Esa discusión por el desfinanciamiento del CONICET y el deterioro salarial de docentes e investigadores fue filmada, se viralizó a través de la patrulla digital libertaria y llegó a un millón de reproducciones. Posteriormente, la cuenta @Anti_Peron45 publicó la dirección familiar de la investigadora y horas después, al menos, una persona entró a la casa, rompió un caño y cortó el suministro de agua.

Según pudieron recopilar con las cámaras de los vecinos, el desconocido ingresó con la cara tapada y rompió los caños de tal manera que provocó un daño estructural en la distribución de agua.

“Nunca pensé que una discusión política que uno da como ciudadano y que es un derecho como seres políticos que somos, llegue a este nivel de hostigamiento y de querer censurar. Es la censura a través del hostigamiento ya no solo con los datos míos como persona en redes sociales, sino también violentando una propiedad”, dijo Almejún a periodistas de Página 12. La investigadora hizo la denuncia penal para denunciar este mensaje intimidatorio y desde el Decanato de Exactas repudiaron el atentado y las amenazas y puso a disposición el equipo jurídico.

Noticias relacionadas
Radio en vivo