Desde Radio 36 Centenario no olvidamos lo que ocurrió, antes, durante y después de la última dictadura cívico militar en Uruguay con cientos de compatriotas que fueron detenidos , torturados y desaparecidos. Memorìa, juicio y castigo.
TORTEROLO, Armando (No se sabe la fecha así que tomamos como referencia la de la publicación que sigue)
Publicado en el Nº 6 de «Rigolución» del 25 de marzo de 1974:
«Combatió a la dictadura de Terra con las armas en la mano; los salvadores de la patria se lo reconocieron con el olvido y el silencio.
Pero su ánimo nunca decayó y la injusticia lo tuvo como implacable enemigo.
Fue concejal de Minas donde se supo de su inteligencia y honestidad sin concesiones. Se radicó después en Treinta y Tres, donde como no podía ser de otra manera, ocupó los primeros puestos de lucha junto al pueblo.
Don Armando no sólo hablaba, hacía y siempre asumió, hasta sus últimas consecuencias, las posiciones políticas que sustentaba.
Valiente, sin pelos en la lengua, era lógico que los milicos se la juraran.
Fue detenido en el cuartel de Treinta y Tres, que un día el pueblo destruirá hasta los cimientos, donde se lo sometió a bárbaras torturas, pese a sus 65 años.
Nada habló, nada reconoció, nada dijo, tan sólo de su odio a tanto asesino, vendepatria de uniforme. Después lo llevaron a Libertad y allí fue, como siempre, un ejemplo de entereza, vergüenza, compañerismo.
Lo largaron unos días antes de que se muriera, para que se pensara que no lo habían matado.
Pero Torterolo murió en combate, dándole duro al milicaje. Por él también responderán.
Su ejemplo, consecuencia con el pueblo, carácter de hierro, perdurará en nuestra memoria.
Armando Torterolo: ¡Ni olvido ni perdón!. Hasta la victoria siempre.