La Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior sufrió una filtración de datos de 14.900 solicitudes de visa a Uruguay.
El incidente fue reportado por Birmingham Cyber Alarms, una empresa de ciberseguridad que ha detectado todos los ciberataques que recibió Uruguay en lo que va del 2025.
Según la información que difunde Telemundo el ciberdelincuente firma bajo el seudónimo TA y no solicitó rescate por los datos, sino que dio acceso de forma gratuita a través de un foro dedicado a la publicación de material robado.
Los formularios de solicitud de visa filtrados contienen nombres completos, detalles del pasaporte e identificaciones con fotografía de personas de varios países.
Según supo Telemundo, entre los datos hay filtraciones de personas de Afganistán, Angola, Argelia, Antigua y Barbuda, Bután, Camboya, Camerún, Croacia, Cuba, China, Kenia, Nigeria, Pakistán, Palestina, Senegal y Vanuatu. La mayoría de las solicitudes son de cubanos y paquistaníes.
Los ciberataques a organismos estatales se han multiplicado en el último tiempo. La semana pasada fue hackeada la web de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). Como parte del ataque, los ciberdelincuentes publicaron el número de teléfono del presidente Yamandú Orsi.