lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadasSiguen celebraciones por los 40 años de democracia, pero con algunos incidentes

Siguen celebraciones por los 40 años de democracia, pero con algunos incidentes

Este jueves 27, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, junto a los exmandatarios Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle, José Mujica participó de un encuentro en celebración de los 40 años de democracia desde 1985. También participó Luis Lacalle Pou, de manera virtual. En la ocasión, se homenajeó a los fallecidos Jorge Batlle y Tabaré Vázquez.

Todos quienes hicieron uso de la palabra reiteraron la solidez de la democracia uruguaya y el diálogo entre todos los sectores políticos con representación parlamentaria, y ahora el diálogo social.

Resaltaron la consolidación de la situación política algo que se puso nuevamente de manifiesto con la entrada en funciones del nuevo gobierno, que entre otros aspectos, mantendrá la misma conducción económico de quienes lo antecedieron. Conducción económica que se aplica en el país desde los finales de la década de 1960.

Pero los festejos no fueron completos. Esta tarde se supo que la convencional del Partido Colorado Ximena Grignioli, que en las últimas horas se convirtió en noticia por irrumpir, mientras hablaba el expresidente José Mujica, en el acto de celebración de los 40 años de democracia organizado por el Partido Colorado, fue desvinculada de la agrupación a la que pertenecía, confirmó a El País.

Según detalló la integrante del Partido Colorado , sobre las 10:30 de la mañana de este viernes recibió un llamado por parte de Daniel Manduré, líder del sector Compromiso desde el vamos, para invitarla «a no formar más parte» de su agrupación.

El pedido de su desvinculación «probablemente venga de arriba», sospecha Grignoti, en referencia al expresidente Julio María Sanguinetti, quien durante el acto le rogó que no actuara «con intolerancia».

Grignoli lamentó en diálogo con El País el trato que recibió en la noche de este jueves por parte de un guardia de seguridad que la retiró del lugar en el que estaba. «Me tocó, me cacheó las piernas, me vulneró», expresó y aseguró que el hombre «no era una persona de la Casa del Partido Colorado».

«Lo que quedó atrás tiene presos políticos hoy», gritó Grignoli  en la noche de ayer  mientras hablaba el expresidente José Mujica durante el acto .

Mujica, venía de expresar que prefería equivocarse “para el lado de la esperanza y no para lo que quedó atrás”, le concedió a la mujer el espacio para seguir hablando. “Puedo hablar, es la casa de la libertad y la democracia. Hay militares yendo a la cárcel sin ninguna prueba”; «¿Hoy la democracia dónde está?», cuestionó.

El expresidente Sanguinetti matizó la situación, señalando que las diferencias eran parte y lo sucedido no pasó a mayores, continuando el evento con normalidad. «Le ruego buenamente que no actúe con esa intolerancia», le pidió Sanguinetti y la mujer fue retirada hacia un costado.

Ximena Grignoli es convencional del Partido Colorado, y hasta este viernes era integrante de la lista 200010 y militante del sector de Andrés Ojeda. En sus redes sociales compartió durante la campaña presidencial diversos mensajes de apoyo a su candidato junto con fotos.

Grignoli es familiar de los exmilitares Washington Grignoli procesado, entre otros delitos, por desapariciones forzadas en centros clandestinos de detención y Alberto Grignoli —hermano de Washington—, para quien el fiscal Ricardo Perciballe solicitó en 2020 procesamiento con prisión por presuntas torturas en el Batallón Florida durante el año 1972, antes de que comenzara la dictadura.

Noticias relacionadas
Radio en vivo