Foto:P.Ferreri, N.González y E. Ortuño.
El viernes 28 se llevó a cabo la ceremonia de asunción del Cr. Pablo Ferreri como presidente de OSE. En el acto, del que participó el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, el nuevo director afirmó que el manejo del agua no es solo un reto ambiental, sino también un enorme desafío político, ya que el uso adecuado y la disponibilidad resultan clave para la agricultura, industria, generación de energía y salud.
La ceremonia de asunción se realizó en el edificio central de Obras Sanitarias del Estado (OSE), también con la presencia de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Turismo, Pablo Menoni; la gerenta general de la empresa estatal, Natalia González, y el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino.
Ferreri, destacó que el cuidado del agua no es solo un reto ambiental, sino también un gran desafío político, porque el manejo adecuado y su disponibilidad son clave para la agricultura, la industria, la generación de energía y la salud.
Aseguró que se tomarán decisiones que garanticen el acceso al agua potable y al saneamiento en las próximas décadas, de manera sostenible, y añadió que la actual administración trabajará en dos pilares fundamentales: el suministro de agua potable de calidad en cantidad suficiente y segura; y la ampliación de cobertura de saneamiento, a fin de facilitar la conexión a redes existentes y las que se construyan con tratamientos seguros de efluentes.
Es necesario transformar esta organización, fortalecer la estructura organizativa, modernizar procesos, invertir en tecnología y capacitar al personal para optimizar la gestión del agua y la interacción con la ciudadanía, afirmó el jerarca.
Ferreri agregó que se trabajará en base a la equidad, sostenibilidad, transparencia, responsabilidad, rigurosidad en los dineros públicos y decisiones basadas en datos con sustento técnico.