lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadas“Nadie tuvo tantos votos como el SI por la Seguridad Social”

“Nadie tuvo tantos votos como el SI por la Seguridad Social”

Nosotros decimos que lo que le da continuidad a esta lucha es la legitimidad a ese apoyo a los tres puntos del plebiscito, afirmó el dirigente de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay, José Luis Borges.

Borges, fue consultado en CX 36 Radio Centenario sobre las constantes declaraciones que hacen los integrantes del gobierno electo , el ministro Gabriel Oddone particularmente, los integrantes del gobierno anterior y los empresarios , sobre los temas que estarán incluidos en dialogo social .

Oddone nos viene con el discurso que han defendido las grandes empresas en este país , que han defendido los organismos financieros internacionales , que han defendido las clases dominantes , que han defendido los representantes del gobierno anterior empezando por su presidente Lacalle, dijo José Luis Borges.

Entonces hay que decir que el actual Ministro de Economía del gobierno del Frente Amplio está jugando claramente a favor del capital y nosotros no debemos ni llamarnos a sorpresa ni dormirnos en los laureles., agregó.

A la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay le preocupa mucho eso , nos preocupa que va pasando el tiempo, se va tejiendo esa telaraña en la opinión pública y el nuevo ministro con sus declaraciones , entre otras cosas, está impugnando la legitimidad que tuvo el plesbiscito y también eso coincide con el gobierno anterior, afirmado que en dialogo social no estarán los temas que motivaron la consulta popular; el fijar la edad para jubilarse en los 60 años, eliminar las Afap y equiparar jubilaciones y pensiones mìnimas con el salario mínimo nacional.

Borges afirmó que “ acá hay una cuestión que es fundamental y ya lo hemos señalado en varias oportunidades como Coordinadora y lo han señalado los compañeros de algunos sindicatos y de algunas organizaciones políticas y es que el haber llegado casi a 1.000.000 de votos apoyando al plebiscito, le da una legitimidad a esos tres puntos que pocos tienen en materia electora”l.

En las últimas elecciones nacionales la lista más votada de todos es la del plebiscito, casi 1.000.000 de votos, dijo; nadie le llegó ni cerca y eso que algunos tuvieron un montòn de votos y de los votos que respaldaron el plebiscito la mayoría fueron de la clase trabajadora, un 87 % de los que votaron por el SI son trabajadores asalariados.

Esa base social, ¿va a ser desconocida, va a ser ninguneada, va a ser traicionada?, preguntó el integrante del Movimiento Nacional en defensa de la Seguridad Social.

Y  formuló varias pregunta: “Hugo  Bai, integrante de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto , el Ministro Castillo y otros representantes del movimiento popular que han participado en las luchas del movimiento popular, ¿avalarán eso?”. ¿Van a permitir que se ningunee casi un millón de votos de trabajadores en apoyo del plebiscito de la seguridad social?.

«Nosotros decimos que lo que le da continuidad a esta lucha es la legitimidad a ese apoyo a los tres puntos del plebiscito», afirmó el dirigente de la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay.

Noticias relacionadas
Radio en vivo