lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadasEl Prof. Daniel Rey de UP-FT en Colonia recibido por ADEOM

El Prof. Daniel Rey de UP-FT en Colonia recibido por ADEOM

En la mañana del sábado 29 de marzo en el local sindical de Adeom en Colonia del Sacramento se realizó la tercera jornada del Ciclo de Encuentros con los Candidatos a la Intendencia que organiza Adeom Colonia de cara a las próximas departamentales de mayo, En la fecha mencionada el  gremio de municipales recibió en su sede de la calle Domingo Baqué al Profesor Daniel Rey, postulante del Partido Unidad Popular – Frente de Trabajadores (UP-FT).

En la oportunidad se contó con la participación de funcionarios municipales , militantes de la UPFT y el presidente de ADEOM Nicolás Piñeiro.

La actividad contó con una importante cobertura informativa con periodistas de, Canal 3, Canal 5, Radio del Oeste, Colonia Multimedia y La Colonia digital.

En la crónica publicada por Colonia Multimedia se señala lo siguiente:

El candidato de la UP, que tiene 44 años y es docente con formación en Informática, nacido y criado en el barrio Cementerio de la ciudad de Colonia del Sacramento, tiene una extensa trayectoria a nivel sindical en la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo del Uruguay (AFUTU) y actualmente tiene a su cargo la dirección de la Escuela Técnica de Nueva Palmira.

Atento a los cinco ejes temáticos propuestos por el sindicato, durante su exposición Daniel Rey puso un énfasis especial sobre la necesidad de “dignificar el salario de los funcionarios municipales” y darles la debida “estabilidad laboral” a través de un “plan de presupuestación progresiva”.

Hablando específicamente sobre la remuneración de los trabajadores, “con una línea totalmente consciente de lo que sí es posible”, la propuesta de la UP es establecer en el próximo plan quinquenal “un orden progresivo salarial que lleve al funcionario que menos tiene, ese funcionario de 29.800 pesos, a media canasta, que hoy está en 47.806 pesos”.

“En ese sentido, nosotros proponemos que se debe establecer en el estatuto, y acompañado de las ordenanzas municipales, el salario básico digno de los funcionarios municipales, que no tiene que tener una cifra, pero sí debe tener un parámetro, y ese parámetro para nosotros es la media canasta mínima”, agregó.

Según Rey, esto empieza con “un diagnóstico preciso” de la situación actual, “donde tenemos al 80% de empleados en un contrato”.

“Una vez analizado ese diagnóstico, ver cuáles son las áreas necesarias que no pueden tener más demora, y comenzar allí un proceso de presupuestación, a través de los concursos, a través de la valoración de estos funcionarios en función a su desempeño, en función de su antigüedad, en función a las necesidades que tenga el propio sistema”, dijo Rey.

Según el dirigente de la UP, el plan propuesto busca llegar al final del próximo quinquenio con un piso del 50% de los trabajadores municipales presupuestados.

En Carmelo portal. Com  se informó que uno de los planteos más destacados de UP-FT en Colonia  es la reducción del salario del intendente en un 50%, así como la fijación de un tope ético que limite el ingreso de jerarcas políticos a un máximo de seis veces el salario más bajo del funcionariado. También propone eliminar la mayoría de los cargos de confianza y reasignar esos recursos a un plan progresivo de mejora salarial y estabilización laboral.

Daniel Rey señaló  sostiene que el 80% de los trabajadores de la Intendencia se encuentran en situación de contratación precaria. Por ello, impulsa un plan de presupuestación progresiva que apunte a que al menos el 50% del personal sea efectivo al final del próximo quinquenio, con el objetivo de alcanzar el 100% a largo plazo. El plan incluye criterios objetivos de efectivización, llamados internos anuales y prioridad para los sectores más vulnerables.

En materia de retribuciones, Unidad Popular propone la creación de un Salario Básico Municipal equivalente a la media canasta básica (aproximadamente $47.810), con aumentos reales por encima del IPC hasta alcanzar ese piso salarial en 2030 para los funcionarios más sumergidos. El financiamiento del plan se lograría mediante redistribución presupuestal, reducción de sueldos jerárquicos, eliminación de cargos políticos y revisión de tercerizaciones.

La propuesta también incluye la remunicipalización de servicios actualmente tercerizados, la creación de Consejos de Gestión Participativa en cada municipio, la profesionalización del funcionariado con formación continua y el fortalecimiento de las políticas de seguridad y salud laboral.

Si bien Unidad Popular reconoce que no es probable alcanzar la jefatura comunal en esta instancia, el candidato Daniel Rey manifestó que, en caso de acceder a una banca en la Junta Departamental, trabajará desde allí para impulsar estas propuestas junto a ADEOM y con los propios trabajadores municipales como protagonistas del proceso.

La UP-FT, tiene como titular al Profesor  Daniel Rey, y los suplentes son Med. Vet. Tatiana Morales, Prof Andrés Martinez,  Juan Carlos Vecino y Damián Correa ).

La alianza electoral de izquierda  presenta lista única departamental, 326, encabeza por Rey, militante del Movimiento 26 de Marzo.

Noticias relacionadas
Radio en vivo