lunes, abril 21, 2025
InicioDestacadas“El Casablanca es viable, rentable”  dijo director del frigorífico sanducero

“El Casablanca es viable, rentable”  dijo director del frigorífico sanducero

Se espera que  en el correr de la semana el juzgado habilite la presencia del Síndico para el frigorífico Casa Blanca, que se presentó a Concurso Voluntario de Acreedores el viernes 21 de febrero. Mientras, la industria sanducera continúa realizando una pequeña faena semanal, la que puede ser mayor pasada Semana Santa.

El director de Fricasa, ingeniero agrónomo Carlos Mauro Fuidio Aguinaga, señaló a EL TELEGRAFO que actualmente “se realiza una faena semanal de 60 cabezas; pero tenemos muy adelantado un negocio para después de Turismo de entre 300 y 400 cabezas semanales, con destino a Estados Unidos, Europa y China, ganado que se va a pagar al contado”.

Entienden desde la industria que “es necesario generar mano de obra para la gente”. Paralelamente, “seguimos conversando con potenciales inversores; en algunos casos hay avances muy interesantes”, dijo Fuidio. Sostiene que “vender el frigorífico es una de las opciones, pero no la única.

Hay otras, como trabajar a facon, o líneas de crédito, entre otras”. Un aspecto que para el director de Casa Blanca es importante aclarar, es que “el pasivo de U$S 25 millones se generó desde el año 2005 al 2025, y ese dinero no se perdió, se invirtió”, precisó, indicando que “en 2005 esto era un matadero y se transformó en un frigorífico exportador de primer nivel. Hubo que hacerlo de cero”, enfatizó Fuidio.

Al tiempo de sostener que “el frigorífico es viable, es rentable”, sostuvo que “por supuesto, hay años malos, y hay que tener espalda para salir adelante en esos años. Además, no solo Fricasa tiene pasivo, es algo absolutamente normal en la industria frigorífica”, dijo refiriéndose al último informe del Banco Central.

El informe elaborado días atrás por Blasina y Asociados establece que el endeudamiento de la industria frigorífica con entidades financieras marcó nuevos máximos en febrero. El monto de créditos totales alcanzó los U$S 417 millones, un 7% por encima de enero y 36% arriba de los U$S 308 millones registrados en mismo mes del año pasado, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central.

Noticias relacionadas
Radio en vivo