Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioDestacadasEn Ucrania no se puede celebrar la derrota del fascismo

En Ucrania no se puede celebrar la derrota del fascismo

Detienen en Kiev a una anciana de 84 años que acudió a la Llama Eterna a depositar flores

El Día de la Victoria en la capital ucraniana se vio empañado por los conflictos entre los residentes locales y las fuerzas del orden, que les prohibieron llevar ropa conmemorativa y escuchar las canciones soviéticas.

Una jubilada que acudió a la Llama Eterna a depositar flores el Día de la Victoria con una gorra típica soviética fue detenida en Kiev, informan medios locales.

Los policías le dijeron que debía quitar la estrella roja de su gorra, porque era un símbolo prohibido.

«Ni siquiera se ve la estrellita. ¿Cuál es su problema?», preguntó la anciana. «Le explicamos que es un símbolo prohibido. Ya lo sabe», le respondieron.

«Es un tocado de mujer», expresó ella, y se negó a quitarse la gorra, de manera que los agentes le pidieron que dejara las flores y abandonara el monumento. «Ahora todo el mundo sabrá que me estás echando», reaccionó la mujer. «Lo siento por ustedes, ¡cómo se han deformado! Deformado por este Gobierno», lamentó.

El policía declaró que la mujer tendría que dar explicaciones en la comisaría. «He estado allí seis veces. Y luego me piden disculpas, para que lo sepan. Cuando me voy, se disculpan», respondió. Las siguientes imágenes difundidas muestran a la anciana entrar en un patrullero.

Los medios de comunicación afirman que la anciana, Galina Sávchenko, de 84 años, ya ha sido detenida varias veces por «atentado contra la soberanía y la integridad territorial de Ucrania» y «apoyo público a la agresión rusa».

Poco después se supo de otro conflicto cerca de la Llama Eterna de la capital ucraniana. Una mujer puso la canción soviética ‘Día de la Victoria’ en la calle y la Policía le exigió que la apagara, alegando que escuchar esa canción está prohibido en lugares públicos y aconsejándole que lo hiciera en su casa.

La mujer respondió que su abuelo había luchado en Brest (Bielorrusia) y añadió que por eso el Día de la Victoria era una fiesta especial para ella. Las fuerzas del orden invocaron la ley de «descomunización» para insistir en que apagara la música.

Noticias relacionadas
Radio en vivo