Escuchá la conferencia completa
Se realizó este miércoles en la sede de la Asociación de la Prensa Uruguaya la presentación de la iniciativa impulsada por judíos y judías con nacionalidad uruguaya que reúne firmas condenando “la política criminal de Israel” y reclamando al gobierno uruguayo la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas con ese país.
En la presentación intervinieron Mónica Wodzislawski, Alejandro Jorysz, el cantautor Leo Masliah, la escritora Alicia Migdal y Alma Cohn, y se emitió un video con el saludo del filósofo y periodista Martín Gak desde Berlín apoyando la iniciativa, basada en el texto que publicamos a continuación con las primeras firmas reunidas, cuyo número sigue creciendo en estas horas:
Judías/os contra el genocidio palestino, romper relaciones con Israel ya
Las/os abajo firmantes, judías/os de nacionalidad uruguaya, nos desmarcamos de la política criminal de Israel y reclamamos al gobierno uruguayo acciones a la altura de las circunstancias.
Como judías/os tenemos muy claro el significado de NUNCA MÁS: no queremos persecución, sometimiento, ghetto, hambre, matanza, apartheid, genocidio, holocausto contra ningún pueblo del mundo bajo ninguna circunstancia, y mucho menos en nuestro nombre.
Expresamos nuestro más firme rechazo a la política genocida del gobierno de Benjamín Netanyahu contra el pueblo palestino, y exigimos al Estado de Israel que detenga de inmediato la masacre, el bloqueo y la violación de todas las libertades y derechos humanos fundamentales de la población de la franja de Gaza y Cisjordania. Que los colonos israelíes se retiren de los territorios ocupados, regresando a las fronteras de 1967, y se respete el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación.
Exigimos al gobierno uruguayo la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, como miembro de las Naciones Unidas y actuando en consecuencia con los fallos de la Corte Penal Internacional y de la Corte Internacional de Justicia. Porque la vida y los valores humanos deben estar por encima de los del mercado; no se puede dialogar ni hacer negocios ni comprar armamento ni ningún tipo de intercambio con quienes están bombardeando y disparando contra un pueblo entero, al que condenan a morir de hambre.
- Monica Wodzislawski
- Alma Cohn
- Silvia Cohn
- Alejandro Jorysz
- Leo Masliah
- Pablo Harari Dubinsky
- Leo Harari
- Sergio Israel
- Ana Guliak
- Sonia de Mello
- Samuel Blixen
- Claudia Rebufello
- Álvaro Ferreira Wodzislawski
- Marcel Slamovitz Weigensberg
- Daniel Niedzwiecki
- Ricardo Schreiber
- Leonel Ackermann
- Alejandro Primo
- Néstor Braslavsky
- Irene Bleier Lewenhoff
- Sylvia Lewin
- Ruth Lilián Lewin
- Debora Gribov
- Yvonne De Mello Cohn
- Leonardo Behak
- Elena Pavlotzky
- Sergio Ovsijovichus
- Aiala Rosá Furman
- Cleo B Rosá
- Manu Bervejillo
- Norberto Lewin
- Gregory Randall
- Diana Lubetkin
- Gabriela Borovik
- Irene Madfes Rosenkranz
- Alicia Migdal
- Rodolfo Migdal
- Eliana Hoffnung
- Analía Migdal
- Lucia Sessa Jusid
- Daniel Lewenhoff Bleier
- Nicole Wysokikamien
- Esther Ganz
- Rebeca Wainsztein
- Lucía Migdal
- Ruben Waisrub
- Javier Wortman
- Beatriz Dobrzalovski
- Jose Waisrub
- Martin Migdal
- Yazmín Márquez
- Carolina Besuievsky
- Sara Youtchak
- Leon Glogowski
- Marta Gurevich
- Daniel Rostovsky
- Jan Steverlynck
- Florencia Martinelli Puyesky
- Tania Marcuse
- Susana Groisman
- Ricardo Kowss
- Daniel Mordecki
- Marcelo Grauer
- Rosario Radakovich
- Susana Anselmi Inderkum
- Miriam Migdal
- Ana Gilmet
- Roger Tijman
- Iliana Tijman
- Ingrid Roche Lowczy
- Hebe Lasca Caro
- Leda Roche Lowczy
- Debora Brener
- Daniel Lasca
- Karen Kleinmann
- Nancy Guelman
- Perla Cohanoff
- Miguel Arocena