Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioColumnistasBrasil: La burguesía local no tiene capacidad de defender la soberanía

Brasil: La burguesía local no tiene capacidad de defender la soberanía

Desde San Pablo, el profesor y economista Plinio Arruda se refirió en su columna semanal a una sanción que tomó Estados Unidos a través de la ley Magnitsky a funcionarios brasileños relacionados con el programa «Más Médicos» de los profesionales de la medicina cubanos.

Dijo que la semana demuestra que la vida política brasileña ahora se polariza mucho en relación al problema de la soberanía nacional y “la  novedad de la semana es que encima de todas las sanciones que ya discutimos la semana pasada, esta semana el gobierno americano sancionó con la ley Magnitsky a los responsables brasileños por la formulación del programa «Más Médicos» de Cuba”. O sea, “es un ataque a Cuba, y es un ataque a la soberanía nacional”.

Plinio señaló que como respuesta el Supremo Tribunal Federal brasileño, a través de la figura del ministro Flavio Dino, nombrado por Lula, decidió que la ley Magnitsky no funciona en Brasil, y esto creó una gran disputa, porque la ley, entre otras cosas, una de las sanciones es que los ministros no pueden utilizar tarjeta de crédito, porque las tarjetas son de banderas de empresas norteamericanas, generando una gran inestabilidad en el sistema financiero, porque los bancos no saben si respetan la ley brasileña o si respetan la sanción americana”.

Plinio señaló que el gobierno Lula hace de todo para no pelear y la actitud  es un poco de negación de la gravedad del ataque, el gobierno agarra una bandera retórica nacionalista, pero de hecho trabaja dentro de las instituciones de la Organización Mundial del Comercio, como si el ataque americano fuera apenas un ataque de arancel, cuando en realidad lo que los americanos están haciendo es una intervención directa en la soberanía nacional”.

Noticias relacionadas
Radio en vivo