Desde San Pablo, el profesor y economista Plinio de Arruda nos acercó la actualidad del país norteño, comenzando con el análisis de la última etapa del juicio a Jair Bolsonaro con lectura el pasado martes, de la acusación del fiscal general Alexander Moraes.
Plinio señaló que la audiencia transcurrió de manera muy convencional, los acusados no aparecieron, Bolsonaro alegó que está pasando mal, se quedó en la casa, pero “se nota que los abogados ya admiten, de manera implícita, que no hay qué hacer, que Bolsonaro será condenado”.
Dijo que los abogados tratan de buscar dos cosas, atenuar la pena de los acusados, que van a tener una condena fuerte, más o menos unos 30 a 40 años, que es una condena fuerte y negar la acusación. “Lo que importa es que se va a cerrar la etapa institucional de tratar de contener a la ultraderecha golpista, aunque esto no va a resolver el problema político que no se resuelven con soluciones institucionales”.