Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioMemoria, juicio y castigoMemoria, juicio y castigo

Memoria, juicio y castigo

Desde Radio 36 Centenario no olvidamos lo que ocurrió, antes, durante y después de la última dictadura cívico militar en Uruguay con cientos de compatriotas que fueron detenidos , torturados y desaparecidos.

ISLAS GATTI de ZAFFARONI, María Emilia “Emi”. Detenida-Desaparecida el 27/9/76 en Argentina. Nació el 18 de abril de 1953 en Montevideo. Estudiante de Magisterio, María Emilia militaba en la Asociación de Estudiantes de Magisterio y en la ROE (Resistencia Obrero Estudiantil).

Se casa con Jorge Roberto Zaffaroni y tienen una hija, Mariana. Ambos fueron requeridos por las FF.CC. (Fuerzas Conjuntas) en enero de 1974 por lo que decidieron irse a la Argentina, dejando a su hija con la abuela materna.

En Buenos Aires ambos se integraron al PVP (Partido por la Victoria del Pueblo). El 27 de setiembre de 1976 es secuestrada junto con su esposo y su hija a quien la abuela había llevado con sus padres. En el momento del secuestro estaba embarazada.

Fue trasladada al centro de detención «Automotores Orletti» y continúa desaparecida. Mariana fue apropiada por el oficial del ejército argentino Miguel Angel Furci y su mujer Adriana González, quienes falseando datos la anotan como hija propia.

La Comisión para la Paz considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada de la ciudadana uruguaya María Emilia Islas Gatti de Zaffaroni (C.I. 1.270.201-8), porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que: 1. Fue detenida junto a su hija Mariana de 18 meses de edad, en la calle Venezuela 3328, barrio Chacabuco, Provincia de Buenos Aires, el día 27 de setiembre de 1976, sobre las 19 horas, por fuerzas represivas que actuaron en el marco de un procedimiento no oficial o no reconocido como tal.

2. Momentos antes y en las mismas circunstancias había sido detenido su esposo, Jorge Roberto Zaffaroni Castilla, también desaparecido.

3. Estuvo detenida, con su marido y su hija, en el centro clandestino de detención Automotores Orletti.

4. Fue probablemente “trasladada”, con destino final desconocido, entre el 5 al 6 de octubre de 1976.

La menor Mariana Zaffaroni fue apropiada por un represor, Miguel Furci. Gracias a la infatigable labor de su familia y de Abuelas de Plaza de Mayo, en 1992 le fue restituida la identidad.

ZAFFARONI CASTILLA, Jorge Roberto “Charleta”. Detenido-desaparecido el 27/9/76 en Argentina.

Nació el 2 de mayo de 1952 en Montevideo. Estaba casado con María Emilia Islas con quien tuvo una hija, Mariana.

Fue secuestrado en Argentina en las inmediaciones de su domicilio. También secuestraron a su esposa y a su hijita, delante de testigos. En la comisaría, al saber que eran uruguayos, se negaron a recibir la denuncia. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo referido a “denuncias sobre ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina” expresa:

 «4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la Comisión -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176.

5. Las conclusiones son las siguientes: b. Considera confirmadas 41 denuncias más -sin el respaldo objetivo y formal que presentan los casos referidos en el literal anterior-, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en Anexo VI fueron detenidas y trasladadas a centros clandestinos de detención (en el caso de Jorge Zaffaroni Castilla, en el Pozo de Automotores Orletti) en los cuales como criterio normal y general se dio muerte a las personas detenidas.

Noticias relacionadas
Radio en vivo