Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioInternacionalesActivistas sudafricanos en la Flotilla Sumud condenan acciones de Israel

Activistas sudafricanos en la Flotilla Sumud condenan acciones de Israel

Foto: Buques italianos y españoles escoltan la Flotilla Global Sumud para proteger su misión humanitaria hacia Gaza./ Commentary account

Mandla Mandela advirtió sobre los vínculos entre el régimen sionista de Israel y el apartheid en Sudáfrica. También destacó el legado de Nelson Mandela en apoyo al pueblo palestino.

La Flotilla Global Sumud (GSF), formada por 50 buques civiles de 44 países, navega hacia la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria y romper el bloqueo naval israelí, vigente desde 2007.

Los activistas sudafricanos participantes en esta iniciativa, quienes se unieron durante la estancia en el puerto tunecino de Sidi Bou Said, condenaron las acciones israelíes contra Gaza, calificándolas como genocidas.

Entre ellos se encuentra Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela, quien destacó los vínculos entre el régimen sionista de Israel y el apartheid en Sudáfrica. Consideró una inspiración el legado del líder histórico sudafricano, referente de justicia social y lucha por la paz, quien afirmara que “nuestra libertad está incompleta sin la libertad del pueblo palestino”.

El 24 de septiembre de 2025, los buques sufrieron ataques con drones frente a las costas de Grecia, el séptimo incidente desde julio, según los organizadores. En un video difundido en redes el 25 de septiembre, Mandla Mandela llamó a la solidaridad global.

“No nos detendremos hasta que el genocidio cese”, afirmó, al tiempo que instó a movilizarse contra el “embargo del apartheid israelí”.

El Departamento de Relaciones Internacionales de Sudáfrica agradeció a Italia y España por desplegar buques de guerra para proteger la flotilla tras los ataques.

La GSF, apoyada por coaliciones como la Freedom Flotilla Coalition, cuenta con respaldo internacional, incluyendo a la relatora de la ONU Francesca Albanese. Esta iniciativa busca aliviar la crisis en Gaza con alimentos y suministros médicos para los civiles, así como visibilizar la crisis humanitaria en Gaza, agravada por hambruna y desplazamientos.

Desde Roma, el Ministerio de Defensa italiano confirmó el despliegue del patrullero de altura Thaon di Revel, que se une a la fragata Fasan, ya posicionada cerca de la flotilla. Ambas embarcaciones tienen la misión de prestar auxilio en emergencias y proteger la integridad de las personas a bordo de los 50 buques civiles que componen la GSF.

Por su parte, el Gobierno español ordenó el zarpe del buque Furor de la Armada desde el puerto de Cartagena el 25 de septiembre de 2025, tras evaluar los riesgos de una posible acción militar israelí contra la misión humanitaria.

La misión enfrenta amenazas de escalada violenta en las próximas 48 horas, según alertas recientes.

Noticias relacionadas
Radio en vivo