Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioDestacadasReasignan 500 millones de pesos para la Udelar, lejos de lo que...

Reasignan 500 millones de pesos para la Udelar, lejos de lo que reclaman docentes y funcionarios  

Foto: Marzo de este año. Una de las clases de la Fac. de Sicología en la calle, reclamando mejoras edilicias y presupuestales/Archvo LJ.

Este sábado desde la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) se anunció en conferencia de prensa una reasignación de recursos en el proyecto de ley de presupuesto nacional por un total de 500 millones de pesos, de los cuales más de la mitad irán para la Universidad de la República (Udelar).

De ese total, 290 millones de pesos se volcarán a la Udelar, de los cuales 60 millones van para el Hospital de Clínicas, se informó

En los primeros de setiembre Sindicato de funcionarios de la Udelar nombró persona no grata a Rodrigo Arim y ADUR se declaró en conflicto, todo en el marco del reclamo de  un mayor presupuesto para la Universidad.

El gremio de los docentes universitarios hizo un  pedido de incremento presupuestal de unos 300 millones de dólares al final del período, que implica 52% de sus recursos actuales.

 El Poder Ejecutivo “asigna un incremento de apenas 490 millones de pesos para la Udelar, lo que representa sólo un 1,8% de crecimiento del presupuesto. Esta propuesta es notoriamente insuficiente y demuestra que para el gobierno la Universidad pública no es una prioridad”, señaló  la declaración de ADUR.

En esos mismos días Affur – cuando se conoció el presupuesto que presentaría el gobierno- Paul Schiera, secretario general del gremio de los funcionarios universitarios no docentes,  afirmaba que en la consideración de esa resolución se tuvo en cuenta que Arim fue el principal artífice del pedido presupuestal de la Udelar, que fue aprobado cuando todavía ocupaba el cargo de rector y a pocos días de que presentara su renuncia para asumir en la OPP. En ese sentido, dijo que el pedido presupuestal de la Udelar fue “demasiado austero” en algunas áreas.

Por su parte, Schiera lamentó que no sólo se está planteando 8% de incremento para el año que viene, sino que para los siguientes años se mantendrán esas partidas incrementales, lo que implica que no habrá nuevos aumentos y, por lo tanto, que el presupuesto de la Udelar terminará cayendo al final del período.

La Udelar solicitó un incremento presupuestal de aproximadamente $14,300 millones de pesos para el quinquenio, equivalente a unos $330 millones de dólares. Esta cifra, que representa un aumento del 52% respecto al presupuesto anterior, se destinaría a programas de calidad académica, innovación, expansión territorial, mantenimiento edilicio y adecuación de salarios, según detallan los rectores.

Este sábado desde la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) se anunció en conferencia de prensa una reasignación de recursos en el proyecto de ley de presupuesto nacional por un total de 500 millones de pesos, de los cuales más de la mitad irán para la Universidad de la República (Udelar).

De ese total, 290 millones de pesos se volcarán a la Udelar, de los cuales 60 millones van para el Hospital de Clínicas, se informó

Noticias relacionadas
Radio en vivo