Los corredores del equipo Israel Premier Tech pasan delante de la manifestación propalestina, durante la última etapa de la Vuelta a España. / DANIEL GONZÁLEZ / EFE
El equipo ciclista Israel-Premier Tech renuncia a seguir llevando el nombre de Israel.
La escuadra ha anunciado esta decisión de cara al año que viene, así como el «paso atrás» de su propietario, el magnate amigo de Netanyahu Sylvan Adams.
Cuando todavía no hace un mes del fin de una Vuelta marcada por las protestas contra la presencia del conjunto del Israel Premier Tech y la denuncia del genocidio en Palestina, Sylvan Adams, el magnate de la escuadra israelí, amigo personal de Benjamin Netanyahu, deja la escuadra ciclista; dice adiós en un ambiente más que enrarecido sabiendo que mientras dure la ofensiva en Gaza el equipo no era bienvenido en ninguna carrera europea.
A las manifestaciones en España que motivaron, sobre todo, la suspensión de la última etapa de la Vuelta en Madrid, siguieron los actos reivindicativos contra el Israel Premier Tech, primero en Canadá y luego con la exclusión de la escuadra del Giro de la Emilia. Pese a tener derecho a participar en la clásica de Bolonia, la organización decidió echarlos de la prueba mientras que Factor, la empresa británica que les facilitaba las bicis anunció que si no cambiaban de nombre no tendrían vehículos para pedalear la próxima temporada.
“De cara a la temporada 2026, Sylvan Adams ha decidido retirarse de la escuadra. A partir de ahora, ya no hablará más en nombre del equipo, centrándose en su rol como Presidente del Congreso Judío Mundial de Israel”, indicó el Israel Premier Tech en una nota oficial emitida lunes 6. “Con un firme compromiso con nuestros ciclistas, personal y valiosos socios, se ha tomado la decisión de cambiar el nombre y la imagen del equipo, alejándose de su actual identidad israelí. En el deporte y el progreso a menudo se requieren sacrificios, y este paso es esencial para asegurar el futuro del equipo”, añade el mismo comunicado.
De hecho, la situación del Israel Premier Tech comenzaba a ser muy complicada. Muchos ciclistas desistían de correr con ellos la próxima temporada y los que podían abandonaban la escuadra. Varias carreras que no tenían la obligación federativa de admitirlos -el peaje que pagó la Vuelta- anunciaban que no contaban con ellos de cara al ejercicio 2026 y Premier Tech, la empresa canadiense que los copatrocina, también se había manifestado a favor de un cambio de nombre.
Los nuevos patrocinadores, en breve
El comunicado del equipo indica que “aunque nos espera un nuevo capítulo, que se revelará pronto, el equipo se mantendrá fiel a su promesa fundacional: desarrollar talento ciclista de todo el mundo”. Así que todavía no es oficial la nueva denominación del conjunto aunque si en la misma nota se hace hincapié en los “valiosos socios”, todo parece indicar que en un orden u otro las marcas Premier Tech y Factor serán las que apoyarán el año que viene al equipo hasta ahora israelí para que pueda rodar por las carreteras ciclistas con normalidad y sin hacer publicidad – ‘sportswashing’ o blanqueo a través del deporte, según diversos observadores- del nombre de Israel y su oferta turística; de ahí, la base de las protestas que enturbiaron la Vuelta.
El cambio de denominación implica, además, una nueva nacionalidad para la escuadra que debe comunicarse a la Unión Ciclista Internacional (UCI) durante este mes de octubre. Actualmente el Israel Premier Tech tenía menos de 20 ciclistas firmados para 2026, una cifra insuficiente para afrontar un calendario con garantías con carreras como el Giro, el Tour o la Vuelta, por orden de disputa, a las que siguen teniendo derecho a participar el año que viene. El cambio de estructura no les plantea ningún problema. De hecho, diversas fuentes ya hablaban de contactos con la UCI en este aspecto para tratar de evitar nuevas protestas durante la temporada 2026 con la obligación de competir siempre bajo protección policial.