El pasado jueves 16 de octubre tuvimos una entrevista por conexión telefónica con el escritor olimareño Gustavo Espinosa, a propósito de su último libro de ensayos “Todos detrás de Momo”, sobre la obra de Rubén Lena y Los Olimareños, editado por Estuario.
El martes 14, Gustavo dio en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Literatura Uruguaya que organiza la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU), una charla, que él mismo denominó ‘proseada’, titulada: “Desde el pago menos occidental”, que giró en torno al maestro Rubén Lena y su trabajo como escritor de canciones que siguen y seguirán en la conciencia colectiva rioplatense.
El equipo de Nudo sobre Nudo estuvo presente, y la conferencia completa estará disponible en la web dentro de los próximos días, junto a una crónica sobre la jornada.
Nuestra charla con Gustavo giró por muchos otros ejes culturales; nosotros también pretendimos que la entrevista fuera bastante “proseada”, y que en todo momento mandara el diálogo, con sus correspondientes y necesarias digresiones, en las cuales estuvo siempre, de fondo, la figura del maestro y el rigor intelectual tan característico del escritor, quien afirma ser: “más dubitativo cuando habla que cuando escribe”.
Asegura el autor que el material que no llegó a integrar este libro de ensayos y la conferencia del martes 14, será incluido en un próximo cancionero de Rubén Lena, a publicarse a finales de año por Estuario o Hum.
El sorteo de la tarde fue justamente el libro de Gustavo, bajo la pregunta al aire: “¿En qué escuela Rubén Lena comenzó su carrera como maestro rural?”.
La respuesta correcta es la escuela nº44 de Sierras del Yerbal, en el departamento de Treinta y Tres, en 1949, donde Rubén fue maestro asistente y director hasta 1951.
Los esperamos todos los jueves de 19:00 a 20:00 horas por radio36.com.uy o por la 1250 AM.
Porque la utopía son ustedes, porque la utopía es desatar.
