Radio36 Header Player
Domingo, 29 de Junio de 2025
EN VIVO: La Imprescindible CX 36 On Line
InicioDestacadasEmpezó proyecto de Caja de Profesionales que reincorporará 1.500 deudores

Empezó proyecto de Caja de Profesionales que reincorporará 1.500 deudores

El nuevo régimen permite ponerse al día con aportes atrasados en condiciones excepcionales y recuperar beneficios jubilatorios suspendidos.

La Caja de Profesionales puso en marcha el Régimen de Reincorporación de Deudores, una herramienta que permitirá a los afiliados ponerse al día con sus aportes en condiciones especiales y reintegrar al sistema a unos 1.500 profesionales que quedaron fuera por deudas.

Desde Montevideo Portal se informa el plan, creado por el artículo 21 de la Ley 20.410, ofrece intereses de financiación del 1% anual, sin entrega inicial ni cuota fija, y estará disponible hasta el 30 de junio de 2026. Con la adhesión, los profesionales podrán obtener el certificado de estar al día, acceder a subsidios y sumar los períodos abonados para su futura jubilación.

Entre los beneficios, se destaca el recálculo de la deuda en Unidades Reajustables (UR), una fórmula más favorable que ajusta los períodos adeudados al valor correspondiente, además de la posibilidad de incluir deudas anteriores convenidas bajo otros regímenes.

Podrán incorporarse profesionales en ejercicio o quienes estén en situación de no ejercicio, siempre que lo declaren al momento de adherirse y mantengan la condición mientras dure el convenio.

En materia jubilatoria, el nuevo marco permite acceder al retiro una vez cancelado al menos el 50% de la deuda y los aportes hasta enero de 2014, cumpliendo los requisitos de edad y años de servicio. Se fija, además, un período de carencia de dos años desde el último pago imputable al convenio.

Quienes no se adhieran dentro del plazo seguirán acumulando multas y recargos y no podrán acceder a beneficios jubilatorios ni subsidios, además de enfrentar acciones judiciales, embargos y otras medidas de cobro.

El trámite se realiza a través del sitio web de la Caja de Profesionales, ingresando en “Solicitud de servicio – Cobranzas y Pagos – Suscribir convenio de refinanciación”. Una vez completado el proceso, la institución enviará el contrato para su firma y habilitará el pago de aportes corrientes.

El nuevo régimen forma parte de la implementación de la Ley 20.410, que redefine las categorías de aportes, mejora subsidios e incorpora el aporte estatal para garantizar la sostenibilidad del sistema. Con esta medida, la Caja busca reducir la morosidad y facilitar el reingreso de los profesionales al sistema previsional.

Noticias relacionadas
Radio en vivo