Compartimos la transcripción de la intervención de Eduardo Rubio, integrante de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo, en la audición de este lunes de esa organización en radio Centenario, que se puede escuchar en forma completa en el reproductor al comienzo de esta nota.
En los meses que va este gobierno, uno podría ir sacando apuntes acerca de cómo, a partir de una supuesta indefinición, se van definiendo cosas de fondo; en el sentido de avanzar decididamente en la consolidación del modelo neoliberal, del gran capital.
Ayer en la audición dominical, estuvo el compañero Alejandro Jorysz, integrante de la Dirección Nacional del 26 de Marzo, uno de los firmantes de esa declaración de judías y judíos uruguayos que marcó definitivamente la cancha e incluso generó un cambio en la situación política. Y no estoy agrandando nada. Lo digo porque hasta ahora cada expresión de condena al genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino, era tachado inmediatamente de antisemita.
Acá, valientemente, enfrentando dificultades enormes, un colectivo más que significativo de judías y judíos, le exige, le plantea el gobierno uruguayo, la ruptura de relaciones con Israel. Y definen claramente qué es lo que está pasando.
Quiero atar esto con el escándalo generado con el congelamiento de la instalación de la agencia de la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) en Jerusalén, porque vamos desarrollando ese doble discurso, ese lengue lengue, en el que parece que no dicen nada, pero dicen mucho.
Me acuerdo cuando arrancamos con el tema de la ANII, que incluso es un pronunciamiento de toda la Universidad de la República, el presidente (Yamandú) Orsi y el canciller Mario Lubetkin decían que ‘no había que mezclar lo político con lo académico’, que eso no tiene que ver con política, que era un acuerdo, que era conocimiento, inteligencia artificial, todos los versos que hacen ahora.
¿Qué cambió de allá hasta aquí para que ahora se congele?
O sea, que era esencialmente político. Ese doble discurso del gobierno lo entrampa después y le genera conflictos internos.
La brutal reacción del sionista que estaba a cargo de la agencia, uno de los que estaba como representante uruguayo en esa oficina, que ayer aparecía el currículum, un hombre que emigró hace muchos años a Israel, colono -es de los que están ocupando tierras palestinas-, paracaidista… O sea, ‘un angelito’ podríamos decir, que recuerdo cuando se equivocó hablando de un puerto de satélite y él hablaba de un puerto de misiles -en una entrevista que le hacía Emiliano Cotelo, en En perspectiva, obviamente, descubriendo en qué estaba su cabeza-. Este hombre, es asesor de Orsi, no de ahora, de antes, vino a votarlo…
Entonces empezamos a entender la composición de este gobierno, en cuya integración de izquierda casi no queda nada si es que algo queda, y con el respeto a cada persona todo el mundo puede cambiar. Pero estos son los hechos que van demostrando que nosotros no agitamos vanamente, ni por capricho, sino que esto de la complicidad con el sionismo lo denunciamos de pique, y sigue estando presente.
En ese marco es muy grave la actitud y el comportamiento de la Embajadora israelí en Uruguay, que no ha merecido la más mínima observación de parte de un gobierno que en otra circunstancia hubiera actuado prontamente, imaginen si hubiera sido el representante cubano…
Pero bueno, una nueva situación política que a la larga, si vamos sumando algunas victorias, decimos la lucha paga. Porque frenamos el plan Neptuno, ahora a ver a qué costo lo hace el gobierno pero no es responsabilidad nuestra, qué acuerdos hizo con el consorcio, qué concesiones le dio. Pero paramos un proyecto que sería nefasto para el pueblo uruguayo.
Ahora se frena la instalación de la oficina de la ANII en Jerusalén, que era grave por donde lo mirara.
Esto no es gratuito, esto es parte de la lucha, de la voz que levantamos, de las movilizaciones. Y ato esto con lo que se viene ahora con el presupuesto.
El senador Daniel Caggiani, que viene a ser a nivel parlamentario la voz del gobierno -pues la ingeniera Carolina Cosse ha quedado muy relegada en su representación del gobierno, desautorizada muchas veces-, después de una reunión, una cumbre que se hizo en la sede del Frente Amplio, donde estaba el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; los senadores, el presidente del FA; y el que hace declaraciones es Caggiani, que plantea que se viene un presupuesto con muchísimas restricciones.
Habló de la situación fiscal, etc. todo el lengue lengue que usan… ¿se dieron cuenta ahora? ¿Dónde estaban? ¿No estaban en el Parlamento, no hacían pedido de informes?
Además, marcó cinco prioridades para estos cinco años.
Primero, crecimiento económico. Cuando leemos esto ya sabemos que son más exoneraciones al capital, mantener los privilegios, jugarse estrictamente al flujo de inversión extranjera en donde sea. Contaban los compañeros que el otro día en Paysandú, había un representante de la Comisión de Trabajo del Parlamento, diciendo que con el hidrógeno verde, Paysandú se iba para arriba en materia laboral.
Otra prioridad, seguridad, si no estuviera en las prioridades el tema era complicado, pero seguimos hablando de «seguridad» y acá hay que hablar de violencia social. Si lo encaras solamente del punto de vista represivo, seguimos mal.
Y agregó inclusión social, inversión pública y vivienda, como el resto de las prioridades.
Hay que señalar que no está entre las prioridades del gobierno ni la educación ni la salud. Esto es realmente más que llamativo.
Así que el 6% del PBI para la educación, más el 1% para investigación, hay que arremangarse y preparar la batalla a nivel estudiantil, a nivel de los docentes y a nivel del pueblo, porque el tema de la educación también compromete la suerte del pueblo.
Cada día queda más en evidencia que el gobierno de Orsi y de (el ministro de Economía, Gabriel) Oddone es el gobierno del modelo neoliberal, es el gobierno del Fondo Monetario, es el gobierno de las multinacionales.
Me quedó entrar en el desastre y el papelón político que hemos vivido estos días, con insultos en la Cámara de Senadores, con pedidos de disculpas, se odiaban, se amigaban, ¡qué falta de seriedad! Lo mismo con lo de la ANII, sale el sionista que está en Israel insultando al canciller Lubetkin, realmente pornografía en vez de política.
Por eso insistimos la importancia de jugarnos entero a la construcción orgánica, programática, política de la izquierda, para levantar el nivel, para debatir las cosas que importan a los trabajadores y al pueblo.Vamos a hablar de vivienda, por ejemplo, pero en serio, ¿qué inversión vas a hacer? ¿A quién la vas a dirigir? Porque después, si te jugás solo a la iniciativa privada, no estás hablando de vivienda para los trabajadores.
Vamos a hablar de salud, vamos a hablar de educación, vamos a colocar en el debate los temas de fondo.
Vamos en el plano internacional a exigir con todas nuestras fuerzas la ruptura de relaciones con Israel, para no seguir siendo cómplices; no nosotros, que como parte de nuestro pueblo hemos estado en cada movilización que ha habido desde el principio, sino como Estado, como gobierno.
El papel que nos toca, no en lo individual ni solamente en lo que estrictamente es parte de lo nuestro, sino en el conjunto del movimiento social y de la izquierda, es sacar el debate del fango y poner en primer plano los intereses, los problemas, las necesidades de los trabajadores y del pueblo. Y luchar por medidas que resuelvan de fondo estos problemas.
Este es el papel que hoy le toca a la izquierda y a eso nos convocamos, creciendo en organización y en capacidad de movilización.
