Desde Radio 36 Centenario no olvidamos lo que ocurrió, antes, durante y después de la última dictadura cívico militar en Uruguay con cientos de compatriotas que fueron detenidos , torturados y desaparecidos.
Yañez Rijo, Gladys Elena. Murió el 11 de setiembre de 1980 en el Hospital Militar sin la debida atención médica.
Gladys era de San José, era soltera, estudiaba en la Escuela Universitaria de Servicio Social, militaba en la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y en el Partido Comunista de Uruguay (PCU).
Fue secuestrada el 4 de setiembre de 1978 por efectivos del Regimiento de Caballería N° 1, fue procesada por la justicia militar por el delito de “Asociación subversiva” y encarcelada en el Penal de Punta de Rieles. Gladys padecía de una insuficiencia renal crónica, lo que no le evitó ser sometida a torturas y trabajos forzados. Se hicieron numerosas gestiones para su liberación la que no fue autorizada.
Sobre el final de 1979, cuando su salud se agravó considerablemente, las autoridades decidieron internarla en el Hospital Militar. A los pocos días es devuelta al Penal de Punta de Rieles y debido a su gravedad debe ser reinternada, muriendo en el CTI del Hospital Militar el 11 de setiembre de 1980 a los 33 años de edad a causa de una “insuficiencia renal y anemia hemolítica”.
Testimonios de otras presas políticas que la vieron durante su reclusión e internación dan cuenta del grave deterioro de su salud y la constante omisión de asistencia.
En el libro Ovillos de la Memoria, una compañera testimonia: «los médicos: Marabotto y Rosa Marsicano fueron responsables. El mayor Abi Bique era el encargado de reclusión del penal en ese momento.