Más de 450 figuras públicas judías de distintas partes del mundo exhortaron a la ONU y a los líderes internacionales a imponer sanciones contra “Israel” por crímenes de guerra y actos que, aseguran, constituyen un genocidio en Gaza.
La carta abierta fue firmada por expolíticos, negociadores israelíes, escritores, artistas e intelectuales que pidieron el fin de la ocupación de Palestina y el cumplimiento de las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.
Entre las personalidades destacan la escritora Naomi Klein, el cineasta Jonathan Glazer, el expresidente del Parlamento israelí Avraham Burg, el exnegociador de paz Daniel Levy, el actor Wallace Shawn, las ganadoras de un Emmy, Ilana Glazer y Hannah Einbinder, el escritor Michael Rosen y el ganador del Pulitzer Benjamin Moser, entre otros.
Los firmantes subrayaron que las convenciones creadas tras el Holocausto para proteger la vida humana “han sido violadas implacablemente por Israel”.
También exhortaron a detener las transferencias de armas, garantizar la ayuda humanitaria a Gaza y rechazar las falsas acusaciones de antisemitismo contra quienes defienden la justicia palestina.
El texto surge en medio de un cambio en la percepción global del conflicto. Una encuesta del Washington Post indica que el 61 por ciento de los judíos estadounidenses considera que “Israel” ha cometido crímenes de guerra, mientras que el 39 por ciento lo califica directamente de genocidio.
Entre la población general, un 45 por ciento de los estadounidenses comparte esa opinión, según la Brookings Institution, mientras que un sondeo de Quinnipiac reveló que el 77 por ciento de los demócratas cree que “Israel” está cometiendo genocidio.
La carta también denuncia la continuación de la violencia de colonos en Cisjordania, que ha dejado más de tres mil 200 palestinos heridos este año.
De acuerdo con la ONU, en solo una semana de octubre se documentaron 71 agresiones de colonos.
El grupo israelí de derechos humanos Yesh Din reveló que solo el tres por ciento de los casos investigados entre 2005 y 2024 terminó en condena.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, levantó las sanciones que su predecesor Joe Biden había impuesto a colonos violentos, pese a los informes sobre abusos sistemáticos.
La Corte Internacional de Justicia prepara un nuevo fallo sobre las obligaciones legales de “Israel” en los territorios ocupados, después de su dictamen de julio de 2024 que declaró ilegal la ocupación israelí.
Sin embargo, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea están renunciando a imponer sanciones, a pesar de reconocer que existen “indicios claros” de violaciones graves de derechos humanos.
