Fue en el año 2002 cuando desde la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas del Uruguay se convocó para el primer brindis del pan y el agua en la explanada del Banco de Previsión Social.
La actividad busca evidenciar y denunciar la situación en que la que se encuentran miles de jubilados debido a sus magras retribuciones al tiempo que se mantiene el reclamo del aguinaldo para el sector, remuneración suprimida durante la dictadura cívico militar.
Este año, la jornada comenzó con una movilización dentro del BPS, en la que jubilados y trabajadores reiteraron el reclamo de la eliminación de las Afap.
Durante el acto, en la explanada de la institución hicieron uso de la palabra Marita Rodriguez, integrante del equipo de Seguridad Social de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social; Sergio Villar, de la ATSS y el dirigente de la Coordinadora de Jubilados de la Seguridad Social, Héctor Morales.
Durante las intervenciones se reivindicó el proyecto alternativo al elaborado por el gobierno sobre seguridad social , proyecto alternativo surgido en ATSS; se valoraron positivamente las más de 900 mil firmas del plebiscito con el que se buscó reformar la Constitución en tres aspectos fundamentales- eliminar las Afap, fijar la edad de retiro en los 60 años y equiparar jubilaciones y pensiones mínimos con el salario mínimo nacional- y se reafirmó el compromiso de continuar las movilizaciones y reclamos por una seguridad social más justa y solidaria.
/HV