lunes, enero 20, 2025
InicioInformaciónRacismo y xenofobia en Uruguay, realidades invisibles y negadas

Racismo y xenofobia en Uruguay, realidades invisibles y negadas

En el marco del Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, el Observatorio sobre Racismo y Xenofobia presentó el trabajo «Seguimiento del Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2019-2023: Informe sobre las respuestas a solicitudes de información pública realizadas a gobiernos departamentales».
En la presentación, que se realizó el 3 de diciembre en la Facultad de Ciencias Sociales, participaron Verónica Villagra y Óscar Rorra, integrantes de Organizaciones Mundo Afro; Nicolás Robledo, del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Universidad de la República (Udelar); Mónica Olaza y Natalia Stalla, de la Red de Estudios Afrouruguayos de la Udelar.
Stalla expresó que la presentación del informe, que recoge las respuestas a las solicitudes de información pública realizadas a los gobiernos departamentales en el marco del seguimiento del Plan Nacional de Equidad racial y Afrodescendencia, es también «un pequeño homenaje» a Luisa Casalet, activista de Mundo Afro y una de las autoras de este trabajo, fallecida recientemente.
El Observatorio sobre Racismo y Xenofobia es un ámbito creado en 2020 para el análisis, la visibilización y sensibilización sobre el tema, en el marco de un convenio entre Organizaciones Mundo Afro y el SCEAM.
En su sitio web se indica que «el racismo y la xenofobia en nuestro país son realidades muchas veces invisibilizadas y otras directamente negadas, y se desconoce que son problemas que nos atraviesan a todos y todas sin importar la clase social o el territorio. Con frecuencia la sociedad uruguaya no reconoce la existencia y permanencia de estos fenómenos, repitiendo que somos un país sin racismo, o naturalizando y restando importancia a su existencia, sus causas y consecuencias, que forman parte estructurante de las relaciones sociales y de poder que nos constituyen».


(Información del portal de la UdelaR)

Noticias relacionadas
Radio en vivo