El cierre de las negociaciones para el acuerdo Mercosur-UE representará un impulso para las exportaciones, con algunos productos uruguayos que se pueden ver favorecidos por la quita de aranceles.
El convenio rubricado en la 65º Cumbre del Mercosur con la firma del presidente Luis Lacalle Pou; su par de Argentina, Javier Milei; Brasil, Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, supone un hito en materia de comercio exterior.
En los papeles, el acuerdo alcanzado derivará en la conformación de una zona de libre comercio de cerca de 800 millones de habitantes y fomentará la cooperación entre ambas regiones en áreas clave como ciencia, tecnología e innovación.
Segùn lo firmado en Montevideo se eliminaría cerca del 70% de los aranceles en forma inmediata con su entrada en vigor y todas las colocaciones a esa región sumarían beneficios comerciales, se informa desde “Ambito Financiero”.
Entre los productos de interés exportador se encuentran los de la pesca, menudencias, grasas y despojos comestibles de la especie bovina, manzanas, peras, arándanos, cerezas y ciruelas, legumbres, frutos secos y pasas de uva, algunos derivados del cuero, bebidas (agua mineral, cervezas y espirituosas) y harina y porotos de soja, tops de lana peinada, fertilizantes y fungicidas, autopartes, entre otros.
El acuerdo le da al Mercosur una cuota de 99.000 toneladas (peso carcasa) para el ingreso de carne bovina , con un arancel intracuota de 7,5%, mientras que llega a 60.000 toneladas en el caso del arroz, sin arancel intracuota.
Se acordaron además importantes beneficios concretos para artículos como lana, el séptimo producto más exportado desde el país a la UE con ventas por 55 millones de dólares, así como la miel (unos 14 millones), vinos, cebada y malta, entre otros. Algo similar ocurre con los cítricos.
En 2023 las exportaciones de bienes de Uruguay al bloque totalizaron US$ 1.930 millones y fue el tercer destino de exportación, con el 17% del total exportado.
La celulosa y la carne bovina fueron los principales productos exportados al bloque europeo; juntos representaron más del 66% del total.
Acuerdo Mercosur –UE: beneficio para los exportadores
Noticias relacionadas
Radio en vivo