El día anterior a que se realizara el Plenario Nacional del Movimiento 26 de Marzo en Montevideo, el viernes 6 en Marindia Norte, tenía lugar una actividad política para designar el local que está abierto desde hace unos meses, con el nombre “Herman Scotto”.
En el informe político que Eduardo Rubio dio al Plenario con la valoración de la etapa que culminó con las elecciones nacionales del pasado noviembre, se señalaba entre los aspectos positivo, la militancia de los integrantes de la Juventud del 26 de Marzo.
Se destacó el trabajo militante de los jóvenes en distintos aspectos de la propaganda y en su participación en la FEUU.
Herman Scotto, falleció cuando tenía 28 años, el 17 de Diciembre de 2023. Estudiaba en la Universidad de la República y trabajaba como obrero gráfico en la imprenta “Nicola Bernard Pastorín” donde se imprime el semanario La Juventud.
Allí, Scotto logró desarrollar habilidades muy destacadas en el oficio de impresión siendo un puntal fundamental en esa tarea.
Hijo de trabajadores, de perfil bajo, serio, responsable, también desempeñaba tareas de formación político –ideológica entre los jóvenes del 26.
En la jornada del viernes 6, Alejandro Mutay -referente político del 26 en la zona, y Gonzalo Isasmendi -que compartió la militancia con Scotto en la J26- se refirieron al destacado militante y reiteraron el compromiso de mantener su legado .
El local está ubicado en la calle Ticurey esquina Guazunambí, Marindia Norte.
Herman Scotto con su vida y su accionar fue, es y será ejemplo.