Más expresiones de rechazo a las recientes declaraciones que se hicieron públicas de la ex senadora Lucía Topolansky. La alianza de izquierda Unidad Popular-Frente de Trabajadores dio a conocer en estas horas una declaración política ante los dichos de la exvicepresidenta y exsenadora respecto a testimonios falsos que se habrian realizado en juicios a represores por crímenes de lesa humanidad, lo que fue ratificado además por el expresidente José Mujica. Entre otros conceptos, se afirma que «este tipo de declaraciones se suman a una larga lista que, junto a otras figuras políticas, buscan deslegitimar la lucha que se ha llevado adelante en busca de verdad, juicio y castigo sobre los crímenes de lesa humanidad»
Compartimos el texto de la declaración de UP-FT:
Por verdad, juicio y castigo, contra todas las impunidades
Recientemente se hicieron públicas declaraciones de la ex Senadora Lucia Topolansky para un libro, donde sostiene que hubo militantes de izquierda que mintieron en las declaraciones con el fin de que ciertos militares fueran presos. Horas más tarde el ex Presidente José Mujica reafirmó esos dichos.
Entendemos que este tipo de declaraciones que no son nuevas, se suman a una larga lista, que, junto a otras figuras políticas, buscan deslegitimar la lucha que se ha llevado adelante en busca de verdad, juicio y castigo sobre los crímenes de lesa humanidad.
Los magros avances que se han tenido en este sentido parecen molestar no sólo a los responsables de los crímenes, sino también a aquellos que son parte del acuerdo de impunidad.
En las últimas décadas se han dado múltiples hechos relevantes que evidencian la existencia de acuerdos entre un determinado grupo de figuras políticas y militares , con el fin de no alcanzar las necesarias investigaciones, procesamientos y aclaraciones de los brutales crímenes perpetrados por los militares fascistas y grupos paramilitares en la última dictadura cívico militar. Ahora parecería que estas declaraciones, que están en sintonía con la lógica de los verdugos, buscan relativizar los juicios y condenas, y ponen en duda los testimonios de las víctimas.
Lejos de impulsar un camino de lucha auténtico para alcanzar la verdad sobre los hechos y obtener justicia, Topolansky y Mujica, junto a otras figuras políticas de diversas tiendas, no sólo perpetúan la impunidad existente, sino que intentan echar por tierra lo hecho.
Con estas declaraciones una vez más se ponen del lado de los “pobres viejitos”. Fueron ellos y otros los que mantuvieron la ley de impunidad, los que le crearon una cárcel vip a los militares y le mantuvieron sus privilegios económicos, los que ocultaron información, los que fueron benevolentes con los militares que entorpecieron investigaciones.
Militares que mienten y chicanean descaradamente en las decenas de juicios en curso propiciados por las víctimas. Ahora parece que estuvieran buscando su libertad.
Estas declaraciones se conocen a pocas horas de las vertidas por la próxima ministra de defensa Sandra Lazo, la cual integra el mismo sector político que Topolansky y Mujica, en la cual sostenía que los militares tienen la tranquilidad de que “no se va a dar vuelta nada”.
Desde la Unidad Popular – Frente de Trabajadores rechazamos firmemente esta lógica de la impunidad, de los verdugos de nuestros compañeros y sus servidores, y sostenemos enfáticamente que es necesario eliminar definitivamente la ley de impunidad para que realmente se alcance la verdad y para que haya juicio y castigo a los responsables.
Una vez más expresamos nuestro apoyo a la lucha de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y hacemos nuestras sus recientes declaraciones.
Por verdad, juicio y castigo
No más impunidad
Unidad Popular – Frente de Trabajadores