El informe de 451 páginas de los interventores del Casmu, que presentaron las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el Parlamento hace dos semanas, tiene un apartado sobre las “empresas contratadas cuyos socios o directores ejercían o ejercen cargos en la institución al momento de la suscripción de los respectivos contratos”.
En ese listado aparecen dos expresidentes del sindicato de funcionarios del Casmu (Afcasmu), Luis Laxalt y Juan Corbalán, vinculados con firmas diferentes que vendían servicios a la tercera mutualista con más afiliados, que pidió un préstamo de urgencia, por US$ 56 millones, para evitar la quiebra ante su «grave crisis financiera». Los dos, además, fueron presidentes del sindicato, en distintos momentos.
La información publicada por “El Paìs” agrega que “los interventores indicaron en su informe que Casmu suscribió tres contratos con Vindaclass SAS, una empresa “cuyo presidente y vicepresidente, desde el 15 de setiembre de 2022, eran dos personas con altos cargos en la institución: Luis Laxalt y Osvaldo Barrios”, respectivamente. El 6 de julio de 2023 se designó como presidenta de dicha empresa a Graciela Valerio, transfiriéndole “todas” las acciones, de acuerdo a lo informado por Casmu.
Laxalt fue presidente de Afcasmu entre 2007 y 2012, y hasta hace semanas fue el director de intendencia y servicios generales de Casmu, mientras que Barrios era gerente de logística, proyectos, inversiones y obras de la institución.
Ambos renunciaron el 5 de noviembre, una semana después de que el MSP entregara el informe de los interventores al Casmu.