lunes, enero 20, 2025
InicioDestacadasAcuerdo para la creación de la Casa del Cine Uruguayo

Acuerdo para la creación de la Casa del Cine Uruguayo

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) han firmado un acuerdo trascendental mediante el cual ACAU recibirá en comodato el edificio de La Ópera, ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, en pleno corazón de Montevideo.

En un punto emblemático de la ciudad, conectado con el ecosistema cultural del centro y la Ciudad Vieja, este edificio se convertirá en la nueva Casa del Cine Uruguayo. El lugar estará destinado a ser un espacio de trabajo y encuentro para creadores, productoras, estudiantes e investigadores, promoviendo el intercambio de experiencias, conocimientos y proyectos.

La Casa del Cine contará con oficinas para la Agencia, archivos fílmicos y espacios flexibles para organizaciones o creadores que necesiten lugares de trabajo. Además, se contempla la posibilidad de habilitar una sala de cine y un museo dedicado a la historia audiovisual del país.

El patrimonio audiovisual uruguayo tiene un valor cultural fundamental que debe ser protegido en condiciones óptimas. Desde su creación, ACAU ha trabajado en garantizar la preservación del archivo existente y en asegurar que las producciones actuales y futuras también puedan ser conservadas para las generaciones venideras.

Este esfuerzo incluye no solo las condiciones técnicas necesarias para la preservación, sino también la apertura de este acervo a la ciudadanía, promoviendo un acceso amplio y una mayor valoración de la riqueza cultural que representa el cine uruguayo.

Hasta ahora, la preservación del patrimonio audiovisual ha dependido del esfuerzo de diversas instituciones y particulares. La Cinemateca Uruguaya, ANIP, TV Ciudad, Canal 5, UDELAR, UCU y otros actores han desempeñado un papel clave en mantener estos archivos a pesar de las condiciones adversas. Este acuerdo busca complementar y fortalecer ese esfuerzo, estableciendo un compromiso integral por parte del Estado.

El diagnóstico realizado por la mesa interinstitucional de patrimonio audiovisual, que incluye a todas las organizaciones relacionadas, es claro: el patrimonio está en riesgo. Ante esta situación, se ha diseñado un proyecto integral que incluye la restauración del edificio y la asignación de recursos específicos.

Gracias al Programa Uruguay Audiovisual, se destinarán USD 500.000 para comenzar con la restauración del edificio de La Ópera. Este será el primer espacio dedicado exclusivamente al cine uruguayo, con una perspectiva integral y abierta a toda la ciudadanía.

Noticias relacionadas
Radio en vivo