Desde el Grupo de Pasajeros de la Estación Central rechaza cesión en comodato de vagones de pasajeros de AFE.
La cesión en comodato de vagones de pasajeros de AFE que podrían ser reparados y utilizados para restablecer el servicio a 25 de Agosto y Empalme Olmos por parte de la futura administración es rechazada por el Grupo de Pasajeros en defensa de la Estación Central que considera que es un paso más para seguir desmantelando el ferrocarril, ahora con la excusa de que no pueden circular sobre las vías reconstruidas de la línea Montevideo-Paso de los Toros cosa que es falsa, ya que en otras partes del mundo vehículos más antiguos circulan reconstruidos y siguen transportando pasajeros.
El Grupo de Pasajeros rechaza la cesión en comodato de un vagón Fiat de 1968 en bastante buenas condiciones para utilizarse como cafetería en la terminal de ómnibus de Ecilda Paullier, la planeada cesión de otros del mismo tipo así como la aparición en la plataforma Marketplace de un vagón Ganz Mávag de 1977 de primera clase con bar a la venta por parte de un particular por el que piden 350 dólares la tonelada, cuando el vehículo se encuentra en Talleres Peñarol.
El material rodante ferroviario tiene una gran vida útil y puede ser modernizado para seguir prestando servicio, nada impide que circulen sobre vías modernas. Vehículos similares (algunos incluso mas antiguos) operan en las líneas suburbanas no electrificadas en Buenos Aires de manera diaria a velocidades de 100 km/h en los tramos con vías renovadas, en Europa circulan coches dormitorio de 1955 en trenes nocturnos recientemente restablecidos porque no hay vehículos mas modernos disponibles, en Canadá cruzan el país coches construidos en los años 50 y en Camboya material de 1969 que estaba reducido a carrocerías con ruedas sin interiores ni ventanas fue totalmente reconstruido y repuesto en servicio debido a la demanda de transporte ferroviario en ese país.
Mientras tanto, en Uruguay paradójicamente se pone como excusa la modernización del ferrocarril para deshacerse de material útil y en relativamente buen estado que bien reparado puede prestar servicio en las vías del país.
Tomando en cuenta que la nueva administración tiene intenciones de mejorar el sistema de transporte en el área metropolitana, y el ferrocarril cuenta con vías nuevas, doble vía hasta el km 28 y los andenes de casi todas las estaciones y paradas reconstruidos hasta 25 de Agosto es que se hace imperativo mantener ese material rodante para ponerlo en funcionamiento, más allá que posteriormente se pueda incorporar otro para prestar el servicio, pero que lleva tiempo y capacitación.