En Mañanas de Radio conversamos con Sergio Viera, apasionado de la paleontología para hablar sobre importantes hallazgos de fósiles en la zona de Kiyú, que ha colocado al país en la primera plana de la paleontología.
Viera recordó que su acercamiento a la paleontología comenzó de niños, coleccionando piedras y de grande con acercamientos y visitas a
Kiyú fue tomando noticias de alguna posibilidad de encontrar allí algún fósil. “No conocía demasiado y empecé a encontrar cuestiones que anatómicamente no me parecían que fueran piedras o restos de algo más conocido”.
Viera comenzó a indagar, tomando contacto con gente avezada y literatura y “empecé a darme cuenta de que estábamos frente a un reservorio importante, la sorpresa mayor tuvo que ver con el hallazgo de un roedor prehistórico, que es un hallazgo que realicé en el 85” y a partir de ahí “lo mío fue sorpresa en un principio y después me di cuenta que eso había hecho un giro o un punto de inflexión de la importancia de Uruguay en el mundo”.