El futuro ministro de trabajo y seguridad social , Juan Castillo presentó esta tarde a todas autoridades del ministerio de la calle Juncal que asumirán el próximo sabado 1º de marzo.
Subsecretario. Hugo Barretto es abogado y profesor titular grado 5 de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de la República.
Directora General de Secretaría. Laura Bajac es doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la UdelaR, especializada en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
Directora Nacional de Trabajo. Marcela Barrios es licenciada y magíster en Sociología por la Udelar. Tiene formación en políticas públicas y de género y un diploma superior en Formación Política de Clacso.
Subdirector Nacional de Trabajo.Álvaro Inchauspe es contador público por la Udelar. Trabajó en el Ministerio de Economía y Finanzas (2008-2011). Fue gerente general del Instituto Uruguay XXI entre 2011 y 2020 y, desde el 2021 hasta la fecha, es asesor de la División de Relaciones Internacionales de la Intendencia de Montevideo.
Director Nacional de Empleo. Federico Araya es licenciado y magíster en Economía por la Udelar con una especialización en mercado de trabajo, desigualdad y pobreza. Es docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Udelar y funcionario del MTSS.
Subdirectora Nacional de Empleo. Mariana Chiquiar tiene un doctorado y un magíster en Economía y Desarrollo Territorial por la Universidad de Cádiz (UCA), España. Es diplomada en Desarrollo Local, Territorial y Economía Social por Flacso.
Director Nacional de Coordinación del Interior. Darío Mendiondo tiene estudios académicos en Marketing Digital y Comunicación. Fue dirigente sindical de la Asociación de Bancarios del Uruguay entre 1995 y 2018 y ocupó cargos electivos en la Comisión Representativa del BROU, el Consejo de Sector Financiero Oficial y el Consejo Central.
Director Nacional de Seguridad Social. Leonardo Di Domenico es ingeniero agrónomo. Tiene un posgrado en Especialización en Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Udelar. Se desempeñó en el BROU en el cargo de Coordinador de Evaluación Agronómica.
Inspector General de Trabajo y Seguridad Social. Luis Puig es instalador sanitario egresado de UTU. Fue dirigente del Sindicato del Gas de 1986 a 2010 e integró, en dichos años, la Mesa Representativa del Pit Cnt.
Subdirectora de la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social. Andrea Bouret . Es ingeniera tecnóloga prevencionista egresada de UTU y técnica prevencionista en Seguridad Social. Como funcionaria del MTSS fue inspectora de Condiciones Ambientales de Trabajo desde el año 2008 a la fecha.
Asesor del Ministro y Responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación. Leonardo Batalla es licenciado en Ciencia Política por la Udelar y tiene formación de posgrado en Geopolítica, Economía Política, Gestión en el Ámbito Internacional, Psicología Política y Movilización Social y cooperación para el desarrollo de los Pueblos.
Responsable de Comunicaciones. Florencia Quijano es licenciada en Comunicación por la Udelar y analista en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas por la Universidad ORT.
Presidenta de Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP). Graciela Fernández es doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Udelar. «Cuenta con más de 20 años de experiencia en temas de organización cooperativa, asociativismo y economía social», destaca su curriculum .
Vicepresidenta de INACOOP. Flavia Carreto, es licenciada en Sociología y maestranda en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar. Fue docente investigadora en la Unidad de Estudios Cooperativos del Servicio Central de Extensión (2009-2016) y funcionaria del MTSS desde el 2014. Actualmente se desempeña como directora de Cooperativismo y Economía Solidaria de la Intendencia de Canelones.
Directora de INACOOP. Marisol Fuentes «cuenta con destacada trayectoria en el sector cooperativo con estudios en Ciencias Económicas y Administración de Empresas», detalla su curriculum.
Director General de INEFOP. Miguel Venturiello es maestro Técnico en Electro-Electrónica. Es docente de Anep en UTU. Integró el equipo representante de docentes en el Consejo de UTU y fue representante del Poder Ejecutivo del CERP-UTU (2015-2020). Actualmente es director del Polo Educativo Tecnológico del LATU.
Director de INEFOP. Juan Andrés Roballo es doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la Udelar.
Entre 2005 y 2009 fue representante nacional por Montevideo. En 2010 fue designado director de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social de esta cartera. Cinco años después, fue designado prosecretario de la Presidencia de la República. Actualmente se desempeña como Director de la Unidad de Coordinación Metropolitana de la IMM.
Director de INEFOP. Gabriel Chouhy es PhD y Magíster en Sociología por la Universidad de Pittsburgh, así como licenciado en Sociología y Diplomado en Análisis Sociodemográfico por la Udelar. Actualmente es profesor asociado del Centro de Estudios en Economía y Sociedad de la Universidad Central de Chile.
Presidenta BPS. Jimena Pardo es licenciada en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Udelar, máster en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensión por la Universidad Alcalá de Henares, España y fundación CIFF.
Vicepresidenta BPS. Rosario Oiz es abogada y escribana egresada de la Udelar. Es docente de Derecho de la seguridad social y tiene un posgrado de derecho de trabajo y de la seguridad social de la Universidad de Salamanca. Oiz es ex directora del BPS. También integró la sala de abogados del Pit-Cnt y la Asociación para el Estudio de la Seguridad Social del Uruguay.
Directora BPS. Ana Clara Bousses es técnica asesora en Relaciones Laborales y está cursando actualmente la Licenciatura en Relaciones Laborales. Entre varios puestos que ocupó en el BPS se incluye su integración al equipo de secretaría de la vicepresidencia (2010-2015) y de la secretaría de la Directora Rosario Oiz. Fue asesora en seguridad social y relaciones laborales en la bancada parlamentaria del Frente Amplio en el anterior periodo legislativo.
Director BPS. Ariel Ferrari es obrero de la industria de la curtiduría y obrero metalúrgico.Fue secretario general de la Unión de Obreros Curtidores e integró el equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS entre 1996 y 2017. También fue director del BPS en representación de los trabajadores. . Actualmente integra el Directorio del BPS en representación de jubilados y pensionistas.