miércoles, marzo 26, 2025
InicioDestacadasJunta de Paysandú trata hoy tema planta de hidrógeno

Junta de Paysandú trata hoy tema planta de hidrógeno

La Junta Departamental de Paysandù recibirá hoy en sesión extraordinaria a ejecutivos de HIF Global y votará el decreto de recategorización de los dos terrenos que ocupará la planta de producción de hidrógeno, la aprobación definitiva del programa de actuación integrada complementario para los padrones 11.950 y 11.951 (Proyecto HIF).

 “Con la aprobación de este proyecto de decreto, se abren otras posibilidades para el departamento”, dijo el edil departamental por el Partido Nacional Alejandro Colacce. “La Junta Departamental tiene que votarlo en la sesión extraordinaria. Lo más probable es que salga por mayoría simple, pero en verdad, por Paysandú, sería excelente que esta vez –a diferencia de lo que pasó con el Campus Universitario– se pueda obtener 31 votos positivos en 31 ediles. Ojalá que se deje de ponerle palos en la rueda a lo que es el progreso a nivel departamental”, agregó.

Este jueves a las 19 se llevará a cabo una nueva manifestación en defensa del agua y contra la construcción de este emprendimiento se prevé levantar  en la zona de Constancia.

 La concentración tendrá lugar en la intersección de Zorrilla de San Martín y Sarandí, donde vecinos y organizaciones sociales –convocados por la agrupación Paysandú por un Uruguay soberano– expresarán su rechazo a lo que consideran un riesgo para los recursos naturales del departamento. Bajo la consigna “Nos continuamos manifestando en defensa del agua”, los organizadores han convocado a la ciudadanía para alzar la voz contra la recategorización de los padrones en los que se prevé la instalación del proyecto. En un comunicado, denuncian que se trata de un intento de “saqueo y destrucción de nuestros recursos naturales” y afirman con contundencia que “el agua no se vende, se defiende”. Justamente, este martes pasado, en coincidencia con la jornada en que comisiones de la Junta Departamental recibieron a representantes de diversas organizaciones medioambientalistas y de sectores de actividad turística de la zona de Colón por el proyecto HIF Global, activistas protagonizaron una concentración de protesta ante la sede de la Junta.

El rechazo a la planta se fundamenta en reparos ambientales y sociales. Según los manifestantes, la producción de hidrógeno verde podría generar un impacto negativo en el ecosistema local y en el uso del agua, recurso que ha estado en el centro del debate en Uruguay en los últimos años debido a sequías y crisis hídricas. En este sentido, advierten que “no habrá mañana si no luchamos hoy”, subrayando la urgencia de tomar medidas antes de que se concrete la inversión de la empresa.

Noticias relacionadas
Radio en vivo