Foto:archivo Radio Centenario.
Ante el avance fascista sionista, lucha feminista se leyó en el encabezamiento de la convocatoria. La Coordinación por Palestina – Uruguay ha sido en nuestro país, la columna vertebral de la solidaridad con la lucha del pueblo palestino contra la invasión y agresión sionista.
En la oportunidad de la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora la proclama estuvo centrada en “la lucha histórica de las mujeres palestinas”.
Estamos ante un nuevo 8M que nos convoca a marchar, denunciar y enfrentar la avanzada fascista. En este día no podemos olvidar la lucha histórica de las mujeres palestinas, por la igualdad de derechos y justicia social, así como también la resistencia contra la ocupación y militarización de sus tierras, el desplazamiento forzado, genocidio y apartheid.
La condición de la mujer palestina es el de estar sometida a una triple opresión: de género dentro de la sociedad patriarcal, de explotada por el sistema capitalista y la de sometida por la ocupación sionista.
El movimiento feminista en Palestina existe desde las primeras décadas del siglo XX, y al igual que los movimientos feministas en todo el Tercer Mundo, ha sido parte fundamental en la lucha anticolonial, debiendo combatir al imperialismo británico primero y al sionista luego.
Las mujeres palestinas han sido pilar fundamental en la resistencia de su pueblo, liderando luchas en los espacios comunitarios, políticos y sociales, pese a la represión, el encarcelamiento y la violencia de la ocupación israelí. Son mujeres que siguen de pie, defendiendo la vida, la dignidad y el derecho a un futuro libre y que han sido duramente golpeadas por el régimen sionista en este último genocidio.
De las casi 50mil personas asesinadas desde el comienzo de este genocidio en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, 12mil son mujeres.
Ellas son madres, hijas y hermanas; maestras que educan entre los escombros, médicas que salvan vidas en condiciones imposibles, periodistas que arriesgan todo por la verdad, y obreras que sostienen con su trabajo la esperanza de un futuro libre. Pero también son prisioneras políticas, refugiadas y víctimas de la violencia estructural que impone la ocupación.
Hoy, mientras el mundo entero pone los ojos en la lucha de la mujer, no olvidamos a nuestras hermanas palestinas que han sido asesinadas, desplazadas o encarceladas.
Denunciamos las agresiones que sufren, el aumento de asesinatos, la detención arbitraria de mujeres y niñas palestinas, la destrucción de sus hogares y la negación de sus derechos básicos, incluyendo la salud, la educación y la seguridad.
Exigimos el fin de la opresión y la ocupación; el reconocimiento de sus derechos fundamentales, como mujeres y como pueblo. No hay justicia para las mujeres si hay pueblos bajo el yugo de la ocupación y la guerra.
Hacemos un llamado a todas las mujeres a marchar hoy con las mujeres palestinas en nuestro corazón. Que la sororidad no sea solo una palabra sino un compromiso con la justicia, la paz y la libertad de las mujeres palestinas y su lucha por un futuro mejor: ¡sin patriarcado, sin capitalismo y sin sionismo!
¡Viva el 8M!.¡Viva la heroica resistencia de las mujeres palestinas! ¡Viva Palestina libre! Desde el rio hasta el mar, iguales derechos a todos y todas.
Coordinación por Palestina