miércoles, marzo 26, 2025
InicioDestacadasPor las reivindicaciones más urgentes y solidaridad con las mujeres palestinas

Por las reivindicaciones más urgentes y solidaridad con las mujeres palestinas

Foto captura de pantalla de EL País

En la tarde de ayer, conmemorando el día de la mujer trabajadora, varias organizaciones sociales convocaron a la marcha que se desarrolló por la Avenida 18 de Julio de Montevideo, desde Plaza Independencia hasta la explanada de la Universidad de la República.

Algunos medios de prensa señalan que la multitud se extendió por 10 cuadras. Volvemos a tomar las calles, a denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal. Es un día de lucha por nuestras reivindicaciones más urgentes. Salud, trabajo, vivienda, educación y acceso a la cultura.

Por salarios dignos, por seguridad social justa y solidaria, por una justicia con recursos, por políticas reales”, estaba incluido en  la proclama que leyeron dos integrantes de la organización sobre las 18 horas.

 “Rechazamos todas las formas de autoritarismo, racismo, supremacismo y homonacionalismo que nos violentan los derechos de las mujeres y de las minorías sexuales, étnicas y religiosas. Nos solidarizamos con las mujeres congoleñas, sudanesas, haitianas, iraníes, kurdas, libanesas, que resisten las violencias sobre sus cuerpos y su libertad (…) Nos hermanamos con las mujeres palestinas que resisten la ocupación colonial, el apartheid y esta fase extrema de genocidio y limpieza étnica. Exigimos que Uruguay corte todo tipo de relaciones con Israel y apoye sus iniciativas en el sur global de la ONU para acabar con la impunidad de sus crímenes”, agregaba otra parte del discurso.

“Exigimos programas estatales que solucionen el problema de la vivienda para mujeres en situación de violencia basada en género y sus hijos e hijas. Sin una alternativa real, las compañeras se ven condenadas a permanecer en el círculo de violencia. (…) Desde el pasado 8M hasta hoy, 35 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas”, agregaron.

 “Este 8 de marzo, frente al avance fascista en la región y el mundo, que día a día amenaza con arrasar con la vida y nuestros derechos, más y más lucha feminista”, continuaba la proclama para minutos después terminar y dar inicio a la marcha hasta la explanada de la Universidad.

Noticias relacionadas
Radio en vivo